
Managua, 24 ago (EFE).- La Fiscalía de Nicaragua acusó hoy por lavado de dinero a 18 personas, al parecer de ciudadanía mexicana, que se hacían pasar como periodistas de la cadena Televisa y a quienes las autoridades de este país incautaron al menos siete millones de dólares.
El fiscal especial de la Unidad Anticorrupción, Javier Morazán, interpuso la acusación en los juzgados de Managua por los delitos de lavado de dinero y crimen organizado contra 17 hombres y una mujer, que según la Policía nicaragüense lideraba esa banda.
La Policía nicaragüense informó este viernes sobre la incautación de al menos siete millones de dólares a ese grupo de personas, que fueron detenidas el lunes en un puesto de seguridad cerca de la frontera con Honduras cuando se hicieron pasar por periodistas de Televisa.
Según la Policía, el grupo de 18 personas era liderado por Raquel Alatorre Correa, presunta ciudadana mexicana y quien se encuentra detenida en las instalaciones de Auxilio Judicial, en Managua.
El dinero fue hallado en caletas en seis unidades móviles de televisión, equipadas y que tenían logotipos de Televisa y en los que se transportaba el grupo de 18 personas, dijo en una rueda de prensa la jefa de la Policía nicaragüense, Aminta Granera.
La jefa de Auxilio Judicial, Glenda Zavala, dijo a los periodistas que los acusados han dado diferentes versiones sobre su objetivo en Nicaragua.
"Una versión era que venían a realizar trabajo desde el punto de vista turístico, luego que iban a Costa Rica a hacer otro sobre lavado de dinero y otra sobre trabajo meramente periodístico", acotó.
En tanto, el presidente de Nicaragua, Daniel Ortega, reveló hoy que la presunta jefa del grupo de 18 personas suplantó el nombre de una reportera de la cadena Televisa.
Durante un encuentro con jefes policiales de América Central, México, Colombia y el Caribe, que se reunieron en Managua, Ortega aseguró que las autoridades del país hicieron la consulta a México "y allá confirmaron que el nombre de la periodista existe" y que había sido "suplantada".
Según Ortega, las autoridades mexicanas confirmaron que la periodista, cuyo nombre no precisó, trabaja para la cadena Televisa y se encontraba en su país.
Las autoridades nicaragüenses no descartan que esas 18 personas estén involucradas con una supuesta red internacional vinculada al asesinato del artista argentino Facundo Cabral.
Relacionados
- Gobierno de México niega que investigue a Wal-Mart por lavado de dinero
- EEUU: Legisladores hayan indicios de lavado de dinero de Wal-Mart en México
- EEUU: Legisladores hayan indicios de lavado de dinero de Wal-Mart en México
- Standard Chartered paga 281 millones para cerrar el caso por 'lavado de dinero' de Irán
- Standard Chartered paga 281 millones para cerrar el caso por 'lavado de dinero' de Irán