
Londres, 24 ago (EFE).- Embajadores de ocho países sudamericanos se reunieron hoy en la sede diplomática de Ecuador en Londres para seguir juntos a través de internet la reunión de la Organización de Estados Americanos (OEA) sobre Julian Assange.
El encuentro, al que acudieron esta tarde los embajadores en Londres de Argentina, Venezuela, Bolivia, Nicaragua, Uruguay, Cuba y Perú, fue valorado por fuentes diplomáticas ecuatorianas como un "un gesto espontáneo de unidad y una muestra de solidaridad" en su contencioso con el Reino Unido en torno al fundador de WikiLeaks.
El Gobierno del presidente ecuatoriano, Rafael Correa, concedió el pasado 15 de agosto asilo a Assange con el fin de evitar su extradición a Suecia, donde es requerido por la Justicia por las denuncias de dos mujeres sobre supuestos abusos sexuales.
El fundador de WikiLeaks, que se refugia en la embajada ecuatoriana desde hace más de dos meses, teme que Suecia le extradite una vez allí a Estados Unidos, donde podría ser juzgado por la filtración de miles de documentos oficiales.
La OEA celebra hoy su reunión de consulta de cancilleres sobre las supuestas "amenazas" que Ecuador dice haber recibido del Reino Unido de entrar por la fuerza en su embajada en Londres con objeto de detener al famoso "hacker".
El canciller dominicano, Carlos Morales, confirmó al inicio de la reunión que los 34 países miembros de la OEA han enviado delegaciones a la cita, doce de ellas encabezadas por los ministros de Exteriores.
Relacionados
- Assange dice que la policía intentó entrar en la embajada de Ecuador en Londres
- Assange y Garzón hablarán hoy desde la embajada de Ecuador en Londres
- ALBA: Ingreso a embajada de Ecuador en Londres tendría "graves consecuencias"
- Chávez dice que ALBA no tolerará el ingreso en Embajada de Ecuador en Londres
- Assange y Garzón hablarán hoy desde la embajada de Ecuador en Londres