
Pamplona, 24 ago (EFE).- El presidente del Parlamento foral, Alberto Catalán, ha comunicado a los parlamentarios que esta mañana han iniciado un encierro en la Cámara que no autoriza la permanencia en los despachos de la sede fuera del horario establecido reglamentariamente, por lo que deben abandonarlos a las 21,30 horas.
El encierro y ayuno que han comenzado a las 11,00 horas siete parlamentarios navarros, pertenecientes a Bildu y a Aralar, es, según han explicado, una "iniciativa simbólica" para sensibilizar al Gobierno y a la sociedad y "exigir la inmediata liberación" de Iosu Uribetxebarria y otros presos enfermos.
Su intención es la de permanecer en sus despachos del Legislativo hasta las 11:00 horas de mañana, convencidos de que no se producirá su desalojo ya que consideran que tienen "derecho" a permanecer allí como parlamentarios.
No obstante, el presidente de la Cámara les ha indicado que deberán abandonar los despachos a las 21,30 horas, según ha informado esta institución en un comunicado, en el que ha precisado que previamente Catalán ha informado a los miembros de la mesa del Parlamento sobre el contenido de la Resolución.
Según ha explicado, ha dictado su Resolución a la vista de lo dispuesto en el artículo 35.1 del Reglamento de la Cámara y de las normas de desarrollo de 18 de diciembre de 1995, que establecen que "los despachos son facilitados a los grupos para que puedan preparar y desarrollar las actividades parlamentarias previstas en el reglamento, con una limitación temporal, las 21 horas y 30 minutos de cada día laborable".
La resolución adoptada se fundamenta asimismo en la consideración de que la permanencia en los despachos parlamentarios comunicada para la realización de un ayuno de 24 horas "no está dentro del normal uso y funcionamiento de las dependencias y servicios de la Cámara".
La Cámara ha recordado que en los años 1999 y 2000 se produjeron casos similares, que tampoco fueron autorizados entonces por el presidente del Parlamento, y se conminó a los parlamentarios del grupo Euskal Herritarrok a abandonar sus despachos a las 21 horas y 30 minutos del primer día de huelga de hambre que habían comunicado que pensaban realizar en las dependencias parlamentarias.
Relacionados
- Una de cada diez personas que sufren un traumatismo craneoencefálico no recupera la conciencia después del primer mes
- CCOO y UGT propondrán en la marcha del 15 de septiembre realizar una huelga general después de octubre
- Foto | Mourinho se reencontró con 'The Observer' un año después del dedazo a Tito
- El ciclista Lance Armstrong deja de luchar por caso de dopaje después de 10 años
- O.Próximo.- Hombres armados matan a un hombre que confesó haber violado a su hija días después de salir de la cárcel