San Sebastián, 22 ago (EFE).- El colectivo de presos de ETA (EPPK) considera que el caso del recluso enfermo Iosu Uribetxebarria constituye el reflejo de la política penitenciaria del Gobierno, al tiempo que afirma que ha llegado "el principio del fin" de dicha estrategia.
El EPPK ha emitido un comunicado, que difundirá íntegramente mañana el diario Gara pero del que el portal Naiz.info -la web de noticias afín a la izquierda abertzale- ha publicado hoy un avance.
Los reclusos expresan su solidaridad con Uribetxebarria Bolinaga, que ha abandonado hoy la huelga de hambre para exigir su excarcelación por motivos de salud, y aseguran que "es tiempo de lucha".
Aunque entienden que ha llegado "el principio del fin" de la política penitenciaria del Gobierno, los reclusos etarras advierten de que "no son tiempos fáciles ni agradables". "Es hora de lucha, y lo conseguiremos", agregan.
En su comunicado, los presos de ETA exigen ser "reagrupados en Euskal Herria" para poder hacer su "aportación al proceso".
Relacionados
- Los presos de ETA creen que ha comenzado "el fin" de la política penitenciaria
- AMP- ETA.- PP dice que el Gobierno mantendrá su política penitenciaria "por mucho que los presos se encadenen"
- ETA.- PP dice que el Gobierno mantendrá su política penitenciaria "por mucho que los presos se encadenen o hagan misas"
- Eta. alonso (pp) afirma que la política penitenciaria del gobierno tiene "descontentos" a los presos de eta
- PP dice que el Gobierno no tiene que "flexibilizar" la política penitenciaria e insta a los presos a "separarse" de ETA