Ecoley

Guerrero apunta a "muchos no imputados" para aclarar el "fondo de reptiles"

Sevilla, 22 ago (EFE).- El ex director general de Trabajo de la Junta de Andalucía, Francisco Javier Guerrero, ha sostenido hoy ante los miembros de la comisión de investigación de los ERE que hay "muchos no imputados que pueden resolver las dudas" sobre las ayudas públicas a los expedientes, que él denominó "fondo de reptiles".

En su comparecencia ante la comisión parlamentaria, con gran expectación mediática, el ex alto cargo ha leído un escrito y, como los cuatro imputados anteriores, se ha acogido a su derecho a no contestar a las preguntas.

Guerrero ha esgrimido que en la situación en la que se encuentra, su inocencia "debe ser demostrada y no es presumida" y ha dicho a los comisionados que "hay muchos no imputados que pueden resolver sus dudas".

Ha instado a la comisión a preguntar esas dudas a los gobiernos de la Junta en los periodos en los que fue director general, a los servicios jurídicos, a la Intervención General de la Junta o a los representantes de los sindicatos y los empresarios.

También ha asegurado que desde que dejó el cargo en el año 2008 "nadie varió el procedimiento" de concesión de ayudas públicas sociolaborales y a empresas.

La presencia de Guerrero es una de las más esperadas en la comisión después de haber ingresado en prisión hace siete meses, cuando la juez Mercedes Alaya le imputó 617 ayudas sociolaborales y 270 ayudas directas a empresas otorgadas fraudulentamente.

Director general entre 1999 y 2008, en su declaración judicial Guerrero implicó como conocedores del sistema y destino de las ayudas investigadas al expresidente andaluz Manuel Chaves, al actual titular José Antonio Griñán e incluso a la entonces portavoz de la Junta, Mar Moreno, y señaló como artífice del sistema al exconsejero de Empleo José Antonio Viera, actual diputado del PSOE en el Congreso.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky