San Sebastián, 22 ago (EFE).- Los doce integrantes del colectivo de apoyo a los presos de ETA Herrira que se encuentran en huelga de hambre ante el Hospital Donostia para exigir la excarcelación del Iosu Uribetxebarria mantendrán su protesta, pese a la decisión del propio recluso de abandonar su ayuno.
El portavoz de Herrira Jon Garay ha manifestado que la huelga de hambre que mantienen desde hace 13 días para exigir la excarcelación del preso condenado por el secuestro de José Antonio Ortega Lara continuará, así como las protestas diarias ante el Hospital Donostia, en el que se encuentra ingresado Uribetxebarria aquejado de cáncer.
Herrira ha anunciado, en un comunicado, que continuarán las movilizaciones para pedir la puesta en libertad de Uribetxebarria y de otros 13 reclusos enfermos, ya que la posibilidad de convocar protestas le corresponde "por derecho y por ley".
Este colectivo organiza, desde que el preso fue trasladado el pasado 1 de agosto, una concentración permanente en el exterior del hospital, y además ha convocado desde entonces diversas protestas ante las subdelegaciones del Gobierno en las capitales vascas.
Herrira ha hecho un llamamiento a "todas las personas partidarias de la libertad de Iosu" y favorables "al respeto a todos los derechos humanos" a que acudan mañana al centro sanitario donostiarra para "secundar un ayuno masivo" para exigir la excarcelación del preso, al que el pasado viernes Instituciones Penitenciarias concedió el tercer grado.
Relacionados
- 16 presos, entre ellos Bolinaga, Otegi y "Pakito", abandonan la huelga de hambre
- Otegi abandona la huelga de hambre una hora después que Uribetxebarría
- AMP.- ETA.- Otegi también deja la huelga de hambre y van 16 abandonos en lo que va de día
- Hallan en la celda de 'Pakito' botes de comida vacíos con los que se ha alimentado durante su "huelga de hambre"
- Otegi abandona también la huelga de hambre en apoyo a Bolinaga