Ecoley

Plañiol dice que es "momento" de reflexión "fría y sosegada" sobre la Ley del Menor

Madrid, 19 ago (EFE).- La consejera de Presidencia y Justicia de la Comunidad de Madrid, Regina Plañiol, ha dicho hoy que cree llegado "el momento" de hacer una reflexión "fría y sosegada" sobre la Ley de Responsabilidad Penal de los menores de edad.

Durante una visita que ha realizado al Centro Altamira, especializado en la atención a menores infractores de entre 14 y 15 años, de la Agencia para la Reeducación y Reinserción del Menor Infractor (ARRMI), la consejera ha dicho que es partidaria de abrir un "debate importante" para analizar diversos temas relacionados con la reforma pendiente de esta normativa.

Entre ellos, ha dicho Plañiol, si los menores de edad deben tener o no antecedentes penales o si es adecuado mantener la edad de responsabilidad de los menores a partir de los 14 años "cuando vemos que menores de catorce años cometen infracciones muy graves que dan mucho que pensar".

La consejera se ha preguntado también qué sucede con una persona que ha cumplido 18 años pero debe cumplir una medida judicial por una falta cometida antes de esa edad, y si le correspondiera a esa persona cumplir la medida en un centro como Altamira o en una prisión general.

"Hay muchas cosas que conviene pensar, es el momento de hacerlo y la Comunidad de Madrid está dispuesta a hacerlo" con el Ministerio de Justicia, ha dicho Regina Plañiol.

El 25 de enero pasado, el ministro de Justicia, Alberto Ruiz-Gallardón, anunció su intención de reformar la Ley del Menor para juzgar conjuntamente a menores y mayores por delitos graves y la posible instauración de la prisión permanente revisable.

La consejera de Presidencia y Justicia de la Comunidad de Madrid ha expresado hoy el "apoyo y la colaboración" del Gobierno regional "para que esa reflexión de pueda hacer".

Plañiol se ha mostrado partidaria de la "unidad de jurisdicción" para tratar de forma equitativa a los responsables, menores o mayores de edad, de un hecho.

Además, Plañiol ha destacado su deseo de que "la celeridad que se consigue en la jurisdicción de menores no se pierda" por el hecho de que pasasen a juzgarse los hechos de manera conjunta.

La consejera ha destacado que "uno de los factores de éxito" en la Ley de Responsabilidad del Menor, "y desde luego en la ejecución que tenemos en Madrid", es que una vez que un menor comete una infracción "de forma inmediata se pone a disposición de los jueces; la sustanciación del procedimiento se hace muy rápido".

Esta manera de hacer las cosas, ha dicho la consejera Plañiol, permite "cumplir la medida (judicial) enseguida", un procedimiento que considera "educativo, y algo que no se debe perder".

En enero pasado, tras el anuncio hecho por el ministro Ruiz-Gallardón, Plañiol expresó su acuerdo "absoluto" con la iniciativa de que en los casos de delito grave en los que haya implicados adultos y menores todos sean investigados y enjuiciados conjuntamente, aunque a estos últimos se les siga aplicando la legislación prevista para ellos.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky