
París, 17 ago (EFE).- El presidente de la Asamblea Parlamentaria del Consejo de Europa (APCE), Jean-Claude Mignon, calificó hoy de "desproporcionada" la condena de dos años de prisión a tres integrantes del grupo de música ruso Pussy Riot y pidió que se revise la sentencia.
"En una democracia, el ejercicio del derecho a la libertad de expresión puede estar sometido a condiciones que busquen, principalmente, proteger la moral y los derechos del prójimo" pero "las sanciones deben estar en proporción con la gravedad de los actos cometidos", declaró Mignon en un comunicado.
Por ello, el Consejo de Europa considera que la pena es "claramente desproporcionada", subrayó el presidente de la asamblea parlamentaria de ese organismo paneuropeo.
"Espero que la justicia rusa pueda volver a examinar esa condena, según los procesos previstos en la legislación rusa", en base a los estándares del Consejo de Europa, tales como la Convención Europea de Derechos Humanos y la jurisprudencia del Tribunal de Estrasburgo, subrayó el presidente de la APCE.
Las tres integrantes del grupo punk ruso Pussy Riot fueron condenadas hoy a dos años de prisión por cantar en una catedral ortodoxa contra el presidente del país, Vladímir Putin.
La sentencia contra Nadezhda Tolokónnikova, Yekaterina Samutsévich y María Aliójina, encarceladas desde marzo, se puede recurrir en un plazo de diez días.
Las Pussy Riot se dieron a conocer en toda Rusia el 21 de febrero pasado cuando cinco de sus integrantes irrumpieron encapuchadas en una zona restringida del altar de la catedral de Cristo Redentor en Moscú, el principal templo ortodoxo del país.
Una vez allí, las mujeres se desprendieron de algunas prendas y comenzaron a tocar la guitarra eléctrica, a cantar y a bailar en ropa interior.
"Madre de Dios, echa a Putin", decía la canción, en la que se acusaba al patriarca de la Iglesia Ortodoxa Rusa, Kiril, de creer en el presidente de Rusia y no en Dios.