
Pekín, 10 ago (EFE).- A la espera de que se conozca el veredicto en el juicio a la esposa del depuesto líder chino Bo Xilai, China juzga desde hoy a otros cargos implicados en el mayor escándalo de la última década en la política del gigante asiático.
Cuatro ex dirigentes de la Policía de Chongqing, la ciudad de la que Bo era líder del Partido Comunista de China (PCCh) hasta su caída en desgracia en abril, comparecieron hoy en un juicio cerrado a la prensa extranjera en la ciudad de Hefei, en el este del país.
También en Hefei se juzgó ayer a Gu Kailai, la esposa de Bo, acusada de haber asesinado con premeditación al empresario británico Neil Heywood el pasado noviembre. Hasta el momento se desconoce el veredicto, aunque el tribunal ha asegurado que Gu admitió los cargos.
Guo Weiguo, Li Yang, Wang Pengfei y Wang Zhi comparecieron hoy ante la justicia acusados de encubrir a Gu y obstaculizar la investigación en los meses posteriores a la muerte del empresario.
La muerte de Heywood es clave en un escándalo que ha sacudido las esferas políticas de China cuando el país se prepara para relevar a sus principales dirigentes políticos en los próximos meses.
Las autoridades tienen el máximo interés en poner fin al escándalo de la manera más expedita y discreta posible, antes de que en octubre se celebre en Pekín el XVIII Congreso del PCCh en el que se espera que Xi Jinping releve a Hu Jintao como secretario general de la formación.
Además del juicio de hoy, la próxima semana será el turno, en la ciudad de Chengdu, en el centro del país, del que fuera jefe de Policía de Chongqing y mano derecha de Bo Xilai, Wang Lijun, según el "South China Morning Post".
El diario de Hong Kong, que cita dos fuentes, afirma que Wang, la persona que desató el escándalo, será juzgado por traición.
La legislación china castiga ese delito con la pena de muerte, pero las fuentes citadas por el diario afirman que se le impondrá una condena más suave porque el ex jefe de Policía ganó "méritos" durante la investigación del caso.
Wang desató el escándalo en torno a Bo, que era hasta su caída uno de los políticos más en alza del país, cuando, en febrero pasado, intentó buscar refugio en el consulado de EEUU en la cercana ciudad de Chengdu.
Al parecer, el entonces jefe de Policía y vicealcalde de Chongqing, cuya relación con Bo se había deteriorado tras años de ser su hombre de confianza, contaba con información perjudicial para su superior y temía por su seguridad.
Se cree que pudo denunciar entonces los vínculos de la esposa de Bo, Gu Kailai, con la muerte de Heywood, amigo de la familia.
Hasta entonces, las autoridades chinas habían corrido un tupido velo sobre la muerte de Heywood e incluso llegaron a sugerir que se había debido a una ingesta excesiva de alcohol, a pesar de que familiares del británico aseguraron que era abstemio.
El 10 de abril, Gu y su asistente Zhang Xiaojun fueron declarados "altamente sospechosos" de la muerte de Heywood.
Entonces, y de forma casi simultánea, también se informó de la suspensión de Bo Xilai del Politburó y del Comité Central del PCCh por "supuestas irregularidades", sin vincular ambos casos.
El 26 de julio, las autoridades chinas anunciaron que se juzgaría a Gu y a un empleado de su familia, Zhang Xiaojun, por asesinato intencionado.
Se desconoce hasta el momento cuándo se anunciará el veredicto impuesto a la esposa del líder depuesto, quien, según la versión del Tribunal Intermedio de Hefei primero emborrachó a Heywood en la habitación del hotel donde éste se alojaba y después, cuando el empresario pidió agua, le vertió veneno en la boca.
Aunque el asesinato es uno de los delitos castigados con la pena de muerte en China, los analistas consideran que Gu recibirá una condena a muerte suspendida, una figura legal que permite conmutar la pena máxima por una sentencia de prisión si el reo demuestra buen comportamiento durante un periodo determinado.
Entre otros factores, apuntan a que el tribunal en su declaración indicó que Gu había actuado por miedo a la seguridad de su hijo, Bo Guagua, y que Heywood había tenido "parte de responsabilidad" en su propia muerte, sin más precisiones.
Relacionados
- Atletismo/Londres.- La checa Barbora Spotakova revalida el título de jabalina
- Economía/Motor.- Skoda rediseña el museo de la marca en República Checa
- Básquet: República Checa vence a Ángola y se medirá a Francia en cuartos
- Remo/Londres.- La checa Miroslava Knapkova cierra el remo en Londres con un oro en skiff
- Knapkova cierra el remo de Londres-2012 con un oro para la República Checa