
Madrid, 8 ago (EFE).- El Tribunal Supremo (TS) ha pedido a la Fiscalía que informe si le compete a este órgano investigar la denuncia del PSOE contra la ministra de Empleo y Seguridad Social, Fátima Báñez, a la que acusa de haber filtrado datos sobre el Expediente de Regulación de Empleo (ERE) de este partido.
Así lo ha acordado en una providencia el magistrado Ángel Calderón, presidente de la Sala de Vacaciones del Tribunal Supremo (compuesta por los presidentes de todas las salas), después de que el juez de instrucción número 28 de Madrid, Mariano Ascandoni, se inhibiera ante la posibilidad de que fuera competencia del alto tribunal.
Una vez que el fiscal emita su informe sobre la competencia, el alto tribunal decidirá finalmente si le corresponde o no la instrucción y si cabe la apertura de una investigación por los hechos denunciados, según han informado fuentes del Supremo.
En la denuncia, presentada el pasado 20 de julio en los tribunales de Plaza de Castilla de Madrid por un delito de revelación de secretos, el PSOE acusa a Báñez de haber filtrado datos del ERE de este partido desde su correo electrónico a un medio de comunicación para su publicación.
Para los socialistas, el "daño generado al servicio público es de la máxima relevancia, pues la ministra vulnera de manera flagrante todos los principios que rigen la conducta de las autoridades públicas y los que rigen la actuación de la Administración pública, sujeta siempre al principio de legalidad".
A ello, el texto añade que la ministra "lo hace con una motivación exclusivamente partidista, buscando únicamente el daño del principal partido de la oposición, premeditadamente y despreciando cualquier atisbo de defensa del interés general".
También recoge el hecho de que Báñez no haya negado en ningún momento la revelación de los datos confidenciales aportados por el PSOE y advierte de que "el daño para la imagen del Ministerio de Empleo y Seguridad Social es incalculable".
Según el texto, la conducta descrita "no tiene precedentes" e insiste en que la ministra "revela información que conoce por motivo de su posición, con una finalidad estrictamente política y con el fin de obtener un rédito de tal naturaleza".
La denuncia sostiene que Báñez ha discriminado al PSOE por la única razón de las opiniones que representa y se pregunta "si organizaciones con otra ideología habrían sido objeto de la revelación de información" similar.
Relacionados
- Pakistán.- El Tribunal Supremo ordena a Ashraf que se presente ante el organismo por no reabrir los casos contra Zardari
- Un juzgado de Madrid remite al Supremo la denuncia del PSOE contra Báñez por la filtración del ERE
- El juez envía al Supremo la denuncia del PSOE contra Báñez por filtrar datos de su ERE
- El Tribunal Supremo desestima el recurso de la OMC contra la especialidad de Enfermería Pediátrica
- El Supremo ruso ordena revisar las condenas contra el magnate Jodorkovski