
Washington, 6 ago (EFE).- El presidente de EEUU, Barack Obama, se mostró hoy dispuesto a examinar "formas adicionales" de reducir la violencia, pero eludió referirse a si incluye nuevas leyes para restringir la posesión de armas, tras el tiroteo del domingo en un templo sij en Wisconsin.
Durante la firma de una ley con beneficios para veteranos y sus familias en la Casa Blanca, Obama sostuvo que tiroteos como el de Wisconsin, en el que murieron seis personas y el atacante, ocurren "con demasiada regularidad", y se declaró abierto a "examinar formas adicionales de reducir la violencia".
"Todavía estamos esperando el resultado de la investigación completa" y "tenemos el corazón roto por lo sucedido", declaró el presidente.
Un poco antes y durante su acostumbrada rueda de prensa diaria, el portavoz de la Casa Blanca, Jay Carney, dijo que Obama apoya "medidas de sentido común" para proteger la Segunda Enmienda de la Constitución de EEUU, que consagra el derecho de los ciudadanos a poseer armas.
Su objetivo, explicó Carney, es evitar que las armas caigan en manos de personas que no deberían acceder a ellas.
Obama apoya que la violencia derivada de las armas se aborde "desde una variedad de ángulos" porque es un "asunto que trasciende el tipo de horrible violencia que vemos periódicamente", dijo Carney.
En ese sentido, continuó, Obama apoya la renovación de una ley que restringe la venta de armas de asalto.
"Si algo sale del Congreso, por supuesto que él lo evaluará", afirmó Carney, quien insistió en que Obama apoya "medidas que fortalezcan la seguridad".
En la actualidad, cada gobierno estatal establece sus propias normas sobre la compraventa de armas, aunque las leyes federales restringen el acceso a las armas a personas con antecedentes criminales y un historial de problemas mentales, entre otros requisitos.
Pese al tiroteo del domingo en Wisconsin y al ocurrido el 20 de julio en un cine de Denver, en el que murieron 12 personas y otras 58 resultaron heridas, ni Obama ni su probable rival republicano en las elecciones de noviembre, Mitt Romney, se han expresado a favor de restringir la posesión de armas.
Relacionados
- Universidad. expertos piden nuevas leyes para asegurar el futuro de la universidad espanola
- El Gobierno aprueba un plan de reformas con 20 nuevas leyes para el segundo semestre
- Economía/Macro.- (Ampliación) El Gobierno aprueba un plan de reformas con 20 nuevas leyes para el segundo semestre
- El Gobierno aprueba un plan con 20 nuevas leyes para el segundo semestre
- Economía/Macro.- (Ampliación) El Gobierno aprueba un plan de reformas con 20 nuevas leyes para el segundo semestre