
Madrid, 6 ago (EFE).- La Justicia ha anulado una sanción impuesta por el Ayuntamiento de Madrid al agente de la Policía Municipal Javier Roca Sierra por intervenir el 23 de julio de 2011 en una asamblea del Movimiento 15 de mayo (15-M), según la sentencia remitida a Efe por Comisiones Obreras (CCOO) e Izquierda Unida (IU).
La sentencia del Juzgado Contencioso-Administrativo nº 20 de Madrid considera que el Ayuntamiento vulneró el derecho constitucional de Roca Sierra a la libertad de expresión y anula la sanción al policía decidida por la Dirección de Seguridad del Ayuntamiento.
El fallo, del 11 de julio pasado, ha sido acogido con satisfacción por CCOO al considerar que "apuntala aún más los derechos fundamentales de los que gozan los policías, al igual que toda la ciudadanía", y por el grupo de IU en el Ayuntamiento, cuya portavoz de Seguridad, Raquel López, exige "que se limpie de inmediato el expediente de este funcionario".
El texto de la sentencia considera que "un policía puede tener opinión como cualquier ciudadano sobre aspectos de interés público" y estima que "estando fuera de servicio y de paisano, puede expresarla siempre naturalmente que se haga dentro de los límites de la libertad de expresión".
En su intervención ante el 15-M, que le supuso cinco días de suspensión de empleo y sueldo, el agente de policía invitó a sus "compañeros de curro" a dejar a los indignados que vivieran su movimiento con su "locura pacífica y solidaria" e incluso a "dejar colgado el uniforme algún tiempo y pensar no con la cabeza sino con el corazón".
La Sección Sindical de Seguridad y Movilidad de CCOO del Ayuntamiento expresa en una nota su satisfacción por el significado que tiene el fallo "al apuntalar aún más los derechos fundamentales de los que gozan los policías, al igual que toda la ciudadanía".
Según CCOO, el fallo judicial "pone al descubierto, una vez más, el uso arbitrario y grosero del régimen disciplinario para castigar y perseguir libertades públicas tan fundamentales como lo es la libertad de expresión de pensamientos e ideas".
"En estos momentos de retroceso democrático -dice CCOO en una nota- es lamentable que en este acoso a las libertades públicas de Javier Roca, se sumaran en los medios de comunicación la alcaldesa Ana Botella, o el propio concejal Antonio de Guindos".
CCOO recuerda que en el Pleno de 28 de febrero De Guindos hizo una "pavorosa defensa" a favor de la imputación del agente por "abuso de atribuciones", cuando IU llevó al Pleno la proposición de anulación de la sanción, acompañado de un brillante alegato a favor de la libertad de expresión, que compartió y defendió también el PSOE.
En su nota de prensa, Raquel López, de IU, considera "muy grave" que el propio Ayuntamiento haya vulnerado el derecho fundamental pese a las reiteradas objeciones que se hizo desde el Grupo Municipal de IU en el mismo sentido que ahora recoge la sentencia".
Raquel López añade que la sentencia "viene a dar la razón a los argumentos de IU llevados a Pleno el pasado mes de noviembre cuando dijimos que se vulneraba el derecho a la libertad de expresión".
La concejala urge al equipo de gobierno madrileño a "limpiar el expediente de este funcionario y a restituir los emolumentos económicos que ha dejado de percibir a causa de esta sanción".
Relacionados
- El sector apícola extremeño cifra en 8.000 euros la pérdida media que causa el abejaruco en una explotación por campaña
- Barcelona organizará el II 'EXPOelèctric Fórmula-e' con el máximo apoyo del sector
- Pedercini: "España es el país que más ha crecido en el sector cruceros en Europa"
- PSOE-A llevará al Parlamento iniciativas contra la subida del IVA en sector cultural y apoyará movilizaciones
- Economía/Turismo.- El superávit del sector turístico se contrajo un 0,3% en mayo, hasta los 2.865,9 millones