Ecoley

El director de la Policía agradece la colaboración ciudadana en las "Twitteredadas"

Madrid, 4 ago (EFE).- El director general de la Policía, Ignacio Cosidó, ha agradecido la colaboración ciudadana a través de las redes sociales con motivo de la segunda "Twitteredada" contra el narcotráfico, que se pone hoy en marcha tras el éxito de la primera, que ha permitido la detención de diez personas por tráfico de drogas.

Cosidó, en declaraciones recogidas en una nota difundida por la Policía, ha destacado que la presencia policial en las redes sociales ha dado lugar a "operaciones muy importantes especialmente en materia de lucha contra el tráfico de drogas" que es "una de nuestras prioridades y donde esta colaboración ciudadana ha sido más eficaz".

El responsable de la Policía ha recordado que en esa primera edición de la "Twitteredada" se recibieron "más de 2500 mensajes que nos han permitido poner en marcha decenas de operaciones, algunas de ellas muy exitosas y muy importantes".

"La colaboración ciudadana es un eje fundamental de la política de seguridad que está tratando de llevar a cabo la Dirección General de la Policía" frente a los nuevos retos en materia de seguridad, ha reiterado.

Por su parte, Víctor Fernández, del grupo de redes sociales de la Policía, ha explicado a los periodistas el funcionamiento de la "Twitteredada", que consiste en enviar un correo a la Policía con información que después es analizada por la UDYCO y contrastada con investigaciones ya en curso.

La aportación de esa información es totalmente confidencial -no es necesario facilitar DNI- y, según el portavoz policial, "la mayor parte de la que se recibe permite abrir una investigación y la que no es fiable es descartada".

En la primera edición, lanzada en enero, la mayor parte de las informaciones dieron lugar a operaciones contra el "pequeño menudeo" de droga, aunque también se abrieron investigaciones de narcotráfico a gran escala.

De hecho, gracias a esa "Twitteredada", además de a las diez detenciones, se procedió al desmantelamiento de un laboratorio de corte de cocaína y al cierre de un hotel y una discoteca en los que se traficaba con drogas.

Debido al éxito de la iniciativa, la Policía ha vuelto a pedir la colaboración ciudadana para, según Fernández, "unirnos todos en la lucha contra esa lacra que el tráfico de drogas".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky