
Saná, 2 ago (EFE).- El agente de seguridad de la Embajada italiana en Saná secuestrado en Yemen el pasado domingo fue liberado hoy por sus captores gracias a la mediación de cabecillas tribales, informó a Efe una fuente de los servicios de seguridad yemeníes.
El italiano, que estaba retenido en la provincia nororiental de Marib, se encuentra en buen estado de salud, señaló la fuente, que agregó que el rehén liberado se encuentra de camino para reunirse con el gobernador de Marib, Sultan al Arada.
La fuente, que pidió el anonimato, agregó que el italiano, identificado como Alessandro Spadotto, se halla en estos momentos junto a los cabecillas tribales que hicieron posible su liberación y está previsto que llegue a Saná mañana por la mañana.
Ayer, el jefe del grupo tribal que lo capturó, Naser Hariqdan, había avisado de que el italiano sería liberado en breve si el Gobierno yemení aceptaba las condiciones que se negocian.
En declaraciones al periódico digital de la provincia yemení de Marib, Hariqdan insistió en que el secuestro era una medida de presión al Estado yemení y que no había demandas para el Gobierno de Roma.
Tras reunirse en la víspera con mediadores tribales, Hariqdan señaló que pidió a las autoridades que excluyan su nombre de la lista de personas buscadas en el Yemen acusadas de asesinato y a las que se prohíbe viajar al extranjero.
El ciudadano italiano fue secuestrado el pasado domingo frente a la Embajada italiana en Saná por un grupo tribal desconocido cuando se dirigía de la legación diplomática a una tienda cercana, que solía visitar a diario.
Luego fue trasladado a la zona de Wadi Obeida, en la desértica provincia petrolera de Marib, ubicada a unos 190 kilómetros al noreste de la capital yemení.
Los secuestros de extranjeros son frecuentes en el Yemen, y en su mayoría los llevan a cabo miembros de tribus que los usan para presionar al Gobierno yemení para que responda a sus peticiones.
Yemen, el país más pobre de la península Arábiga, se ha vuelto más inestable e inseguro desde que comenzaron las protestas en enero de 2011 contra el entonces presidente, Alí Abdalá Saleh, quien abandonó definitivamente el poder en febrero pasado.
Relacionados
- Liberado el italiano secuestrado en Yemen la semana pasada
- La Gremial del Taxi de Madrid celebra el éxito de la protesta de la pasada semana
- Gómez aplaude la "nueva línea" de oposición a Rajoy del PSOE que tuvo su "punto de inflexión" la semana pasada
- En libertad el etarra Aitor Lorente, extraditado la semana pasada por Francia
- En libertad el etarra Aitor Lorente, extraditado la semana pasada por Francia