El titular del Juzgado de Instrucción número 3 de Palma, José Castro, encargado de las investigaciones en torno al Instituto Nóos, ha librado oficio a la Generalitat Valenciana con el objetivo de que certifique todas las aportaciones económicas que ha realizado a la Ciudad de las Artes y las Ciencias (Cacsa) desde la constitución de esta entidad hasta la actualidad.
PALMA DE MALLORCA, 31 (EUROPA PRESS)
El titular del Juzgado de Instrucción número 3 de Palma, José Castro, encargado de las investigaciones en torno al Instituto Nóos, ha librado oficio a la Generalitat Valenciana con el objetivo de que certifique todas las aportaciones económicas que ha realizado a la Ciudad de las Artes y las Ciencias (Cacsa) desde la constitución de esta entidad hasta la actualidad.
Así lo hace constar en una nueva providencia, a la que ha tenido acceso Europa Press, en la que señala que con carácter previo a resolver sobre la solicitud de libramiento de oficio a la intervención general del Estado, insta a la Generalitat a que facilite los datos requeridos en torno a Cacsa y a cualquiera de sus sociedades de gestión.
Al respecto, el magistrado da un plazo de cinco días a la Fiscalía y a las demás partes personadas para que hagan las alegaciones que estimen pertinentes.
En este sentido, la consejera valenciana de Turismo, Cultura y Deporte, Lola Johnson, ha asegurado que la Generalitat facilita "absolutamente toda la información" que le es requerida por las instancias judiciales.
Johnson se ha pronunciado en estos términos al ser preguntada por la providencia del juez instructor del caso Nóos, sobre lo cual ha remarcado que "absolutamente toda la información que es requerida por las instancias judiciales se facilita, y, conforme se va solicitando información, se va dando respuesta".
En su resolución, el juez cita de nuevo al exvicepresidente de la Generalitat valenciana Vicente Rambla y a la exconsejera de Cultura y Deporte Trinidad Miró, el próximo 3 de septiembre, en calidad de testigos, para interrogarlos en torno a la comida que en 2008 mantuvieron con el Duque de Palma, Iñaki Urdangarin, en la que éste ofreció diversos servicios por la organización de unos Juegos Europeos de la Juventud, y que presuntamente fue sufragada con fondos del Gobierno valenciano.
Relacionados
- El Gobierno valenciano descarta llegar a la situación de impagos de Cataluña
- Urdangarin-Gobierno valenciano dice que facilita "absolutamente toda la información" requerida por instancias judiciales
- El juez cita a Rambla y Miró por la comida con el Duque pagada por el Gobierno valenciano
- Urdangarin-El juez cita a Rambla y Miró el 3 de septiembre por la comida con el Duque pagada por el Gobierno valenciano
- El Gobierno valenciano protesta: no toda la deuda fue por despilfarro