El ministro de Justicia, Alberto Ruiz-Gallardón, ha considerado "dudosamente constitucional" el modelo actual por el cual el juez no puede otorgar la custodia compartida en separaciones y divorcios si no la solicita antes el fiscal.
SAN LORENZO DE EL ESCORIAL, 26 (EUROPA PRESS)
Por ello, Gallardón ha defendido que modificará el Código Civil para permitir que sean los jueces de familia quienes decidan sobre la aplicación de este régimen "como una opción" más.
Así se ha pronunciado Gallardón en el curso 'Propuestas para una Justicia eficaz' de los Cursos de Verano de la Universidad Complutense de Madrid en San Lorenzo de El Escorial. "No vamos a pasar de un sistema de custodia monoparental a un sistema de custodia compartida obligatorio", ha asegurado.
En este sentido, el titular de Justicia ha puesto de relieve que no se hará "ese salto en la balanza" y ha añadido que es "injusto" que el legislador imponga el sistema a aplicar, sino que deben ser los jueces los encargados de valorar las circunstancias concurrentes en cada caso, estudiar los testimonios de los afectados y tomar una decisión.
"El legislador no puede prejuzgar una situación tan compleja", ha indicado el ministro, para insistir en que los encargados de aplicar la ley deben tener en cuenta las distintas circunstancias.
"No vamos a dejar en manos de la Fiscalía, como está en estos momentos la posibilidad de otorgarla", ha concluido, refiriéndose a la custodia compartida.
Relacionados
- Organizaciones feministas proponen al Parlamento canario que la custodia compartida no sea impuesta por la justicia
- Asociaciones de Padres proponen en el Congreso que la custodia compartida sea obligatoria tras el divorcio
- Montalbán afirma que la custodia compartida "debe estar prohibida cuando hay violencia de género"
- La custodia compartida separa a jueces, divorciados y mujeres