
Madrid, 26 jul (EFE).- El Defensor del Pueblo no recurrirá el real decreto-ley de reforma de la sanidad, que establece el copago farmacéutico, aunque ha pedido medidas complementarias, entre ellas las que aseguren la protección de la salud a los colectivos más vulnerables.
Esta institución ha decidido no tener en cuenta dos escritos de queja, uno presentado por el Sindicato de Enfermería (SATSE) de manera individual y el otro junto con CCAA, UGT y CSI-F, argumentando que no encuentra fundamentos jurídicos suficientes, ha informado el sindicato de los enfermeros en un comunicado.
Esta organización sindical ha calificado, no obstante, de positivo que el Defensor haya manifestado su preocupación por algunos aspectos del decreto denunciados en las quejas y haya hecho una serie de recomendaciones al Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad.
Según SATSE, la institución ha pedido que se adopten medidas complementarias que produzcan el acceso efectivo a la protección de la salud para colectivos en situación vulnerable y que han quedado excluidos del concepto de asegurado o beneficiario, como los inmigrantes irregulares.
Además, el Defensor ha solicitado medidas que permitan asumir el coste total del transporte sanitario no urgente en aquellos supuestos de pacientes sometidos a tratamientos periódicos y de larga duración.
Asimismo, la institución pide al Gobierno que se dicten instrucciones que habiliten la adecuada atención de personas con padecimientos graves, según SATSE.
También recomienda que se valore la necesidad de revisar el nuevo sistema de fijación de precios para medicamentos financiados, así como la conveniencia de elaborar una nueva regulación en materia de prescripción de fármacos para indicaciones diferentes a las autorizadas.
Relacionados
- El Defensor del Pueblo pide a Sanidad que garantice la protección de la salud de colectivos excluidos de asistencia
- Satse dice que seguirá recurriendo al defensor del pueblo en defensa de los derechos de todos
- Los adjuntos al Defensor del Pueblo toman posesión en Congreso y culmina así la renovación de órganos constitucionales
- Los adjuntos al Defensor del Pueblo tomarán posesión de su cargo en el Congreso
- Economía.- Defensor del Pueblo Andaluz plantea expropiar a los bancos las viviendas de protección oficial que no oferten