Ecoley

Gallardón niega que se vaya a recortar alguna competencia del CGPJ

San Lorenzo de El Escorial (Madrid), 26 jul (EFE).- El ministro de Justicia, Alberto Ruiz-Gallardón, ha negado hoy que se vaya a recortar alguna competencia constitucional del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ).

Así lo ha indicado en el curso de verano de la Universidad Complutense de Madrid sobre "Propuestas para una justicia eficaz" organizado por la Asociación Profesional de la Magistratura (APM), mayoritaria en la carrera judicial.

Gallardón ha opinado que algunas valoraciones sobre el informe de la comisión de expertos sobre la reforma de la Ley Orgánica del Poder Judicial (LOPJ) se han hecho "sin conocer el trabajo".

El ministro ha explicado que no se recortan las competencias constitucionales del CGPJ, pero se suprimen las "actividades extrañas" al gobierno de los jueces como la política exterior para que se coordine con el Gobierno de España a través del Ministerio de Asuntos Exteriores.

Ruiz-Gallardón ha señalado que no se ha propuesto "en ningún momento" que el sistema de elección de jueces y magistrados pasase a ser competencia del Ministerio de Justicia.

Ha asumido la fórmula de la elección de doce de los veinte vocales del CGPJ por jueces y magistrados, aunque se ha mostrado partidario de alcanzar un acuerdo parlamentario con el PSOE sobre esta materia "con vocación de continuidad".

Además, ha expresado su deseo de abrir un proceso de diálogo con las asociaciones profesionales y actores judiciales sobre la reforma del Poder Judicial.

La reforma de la LOPJ está orientada a fortalecer las competencias del Consejo en el marco de la Constitución, además de establecer mecanismos de agilidad y de representatividad dentro del órgano de gobierno de los jueces, ha destacado.

El ministro de Justicia ha subrayado que "el Poder Judicial no está en crisis" y que ejerce la función jurisdiccional que le marca la Constitución "con dificultades de medios".

Sin embargo, ha reconocido que ha habido una crisis de la Presidencia del Consejo, que se ha resuelto con los mecanismos constitucionales previstos para su resolución y que ha preocupado no solamente a jueces y magistrados, sino a toda la ciudadanía.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky