El Juzgado de primera instancia 25 de Barcelona ha condenado a Caixa Tarragona --ahora integrada en CatalunyaCaixa-- a devolver los 850.000 euros en 'swaps' que la entidad vendió a una escuela concertada de Barcelona en junio de 2008.
BARCELONA, 24 (EUROPA PRESS)
El Juzgado de primera instancia 25 de Barcelona ha condenado a Caixa Tarragona --ahora integrada en CatalunyaCaixa-- a devolver los 850.000 euros en 'swaps' que la entidad vendió a una escuela concertada de Barcelona en junio de 2008.
Según la sentencia, Caixa Tarragona no dio la información necesaria a los responsables de la escuela sobre el producto que contrataron junto a una hipoteca cuando el centro cambió de ubicación, lo que les hizo perder hasta 1.200.000 euros.
La escuela contrató el producto por valor de 850.000 euros como "seguro contra futuras subidas del Euribor que pudieran encarecer los pagos mensuales de la hipoteca que acababan de contratar", según ha informado el Col·lectiu Ronda en un comunicado.
El juez lo ha calificado de "error inexcusable atendido el grado de diligencia exigible a cada una de las partes" porque, mientras el banco tiene expertos que desarrollan actividades en el mercado financiero y tienen la obligación de asesorar a sus clientes, una empresa del sector de la enseñanza no cuenta con personal cualificado para discernir un producto financiero de alto riesgo.
La sentencia especifica que los 'swaps' son un contratos de permuta financiera por el que las partes acuerdan intercambiarse entre si cantidades resultantes de aplicar un tipo fijo y un tipo variable sobre un importe, si bien "la operación no está exenta de riesgos merced a su componente especulativo".
Según el juez, este tipo de contrato "escapa de los usualmente utilizados por el ciudadano medio y también por las pequeñas empresas", por lo que el juez se ha centrado en dirimir si los responsables de la escuela conocían la naturaleza de este producto financiero.
Además de los 850.000 euros, la entidad deberá devolver "las cantidades que se pudieran devengar y pagar hasta la tramitación de este procedimiento", más los intereses legales desde la interposición de la demanda y las costas del juicio.
El Col·lectiu Ronda ha informado de que cerca de 200.000 personas en todo el Estado --30.000 en Cataluña-- han sido víctimas de derivados financieros como los 'collars' o 'swaps', producto que la normativa estatal europea "desaconseja" en el caso de clientes minoristas y sin relación profesional con las finanzas.
Relacionados
- Un juzgado obliga a Novagalicia a devolver a un cliente los 7.560 euros que invirtió en preferentes
- AV.- Dos años de prisión por estafa para la expareja de Paloma Lago, que debe devolver a la presentadora 140.000 euros
- Dos años de prisión por estafa para la ex pareja de Paloma Lago, que debe devolver a la presentadora 140.000 euros
- El supremo obliga a la agencia de protección de datos a devolver 647.872 euros a una empresa
- Un total de 688 personas deben devolver 390.899 euros al Ayuntamiento de Utrera tras haber trabajado para él