
Madrid, 24 jul (EFE).- El Tribunal Supremo (TS) ha elevado de 9 a 17 años de prisión la condena impuesta al etarra Manex Castro Zabaleta por atentar contra la sede del PSE de Lazkao (Gipuzkoa) en febrero de 2009, ya que considera que, además de un delito de pertenencia a banda terrorista cometió otro de estragos.
Así lo ha acordado la sala segunda de lo penal del alto tribunal en una sentencia en la que anula la resolución dictada por la Audiencia Nacional en diciembre del pasado año, que condenaba a Castro Zabaleta a un total de 9 años de prisión por un delito de pertenencia y otro de tenencia de explosivos.
El Supremo estima así el recurso planteado por el Ministerio Fiscal que cuestionaba que la Audiencia Nacional excluyera el delito de estragos porque el artefacto se había colocado en un lugar visible y se había anunciado telefónicamente.
La Fiscalía rechazó estos extremos y durante una vista celebrada el pasado 11 de julio solicitó al TS que le condenara por un delito de estragos ya que, en su opinión, había quedado acreditado que existió un riesgo real para la integridad y la vida de las personas de no ser por la actuación de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado.
"Lo significativo no es tanto la magnitud o la especial trascendencia de los daños causados", señala el Supremo, "sino el peligro para la vida o la integridad de las personas".
Asimismo, el Supremo destaca en su sentencia que el hecho de que los autores anunciaran la colocación del artefacto, con al menos dos horas de adelanto "no excluye la tipicidad del delito de estragos".
La sentencia de la Audiencia Nacional consideró probado que Castro Zabaleta -procesado por el asesinato del empresario Ignacio Uría- integraba un talde denominado "Asti" dentro del "comando Ezuste" de ETA junto a Beñat Aguinagalde -detenido en Francia en 2010- y Ugaitz Errazkin -que está huido-.
En la madrugada del 23 de febrero, Castro Zabaleta se dirigió con los otros dos miembros del talde hasta la sede del PSE, donde uno de ellos colocó junto al edificio una mochila con el artefacto compuesto por una carga de entre ocho y diez kilos de explosivo.
Diez minutos antes de que un terrorista avisara a la DYA de la colocación, una patrulla de la Ertzaintza que circulaba por la zona detectó sobre la 01.05 horas la mochila.
La explosión, ocurrida a las tres de la madrugada, causó "apreciables desperfectos" en la sede del PSE y en los domicilios colindantes, y los magistrados tuvieron en cuenta la coincidencia entre el material empleado para este ataque y el usado en la colocación en 2009 de dos bombas-trampa en el monte Santa Bárbara de Hernani, por lo que Castro ha sido condenado a 382 años de cárcel.
Relacionados
- ETA.- El Supremo eleva de 9 a 17 años de cárcel la condena de un etarra que atentó contra la sede del PSE en Lazkao
- ETA.-El Supremo revisará hoy la condena de un etarra por atentar contra la sede del PSE en Lazkao (Guipúzcoa) en 2009
- ETA.-El Supremo revisará mañana la condena de un etarra por atentar contra la sede del PSE en Lazkao (Guipúzcoa) en 2009
- ETA.-El Supremo revisará este miércoles la condena de un etarra por atentar contra la sede del PSE en Lazkao (Guipúzcoa)
- El Supremo revisará el 13 de junio la condena de un etarra por atentar contra la sede del PSE en Lazkao (Guipúzcoa)