Ecoley

El juez intenta localizar al representante legal de CDC para notificar la fianza

Barcelona, 19 jul (EFE).- El juez que investiga el saqueo al Palau de la Música está intentando localizar al representante legal de CDC para notificarle oficialmente, entre hoy y mañana, la fianza de 3,2 millones de euros que le ha impuesto como responsable civil "a título lucrativo" del expolio.

Según han informado a Efe fuentes judiciales, el titular del juzgado de instrucción número 30 de Barcelona, Josep Maria Pijuan, no ha podido notificar por ahora el auto en el que fija la fianza a Convergencia Democrática de Cataluña (CDC) porque la formación política no está personada en la causa.

Ante esta situación, el magistrado está intentando localizar al legal representante de CDC para poder notificarle oficialmente el auto, trámite que espera poder solventar entre hoy y mañana.

Una vez que se notifique el auto, CDC dispondrá de un día para hacer efectiva la fianza de 3,2 millones de euros, ya que, aunque el partido presente recurso -como ha anunciado que hará- no se paraliza el proceso, según las mismas fuentes.

Tras conocerse ayer el contenido del auto, el secretario de organización de CDC, Josep Rull, anunció que lo recurrirían, advirtió que la acusación se basa en indicios "extremadamente débiles" y aseguró que, en cualquier caso, el partido pagaría la fianza.

Rull también se mostró indignado porque Convergència Democràtica todavía no había recibido el auto y denunció sentir "desamparo" ante un procedimiento que no es "adecuado ni limpio".

En la misma línea, el vicesecretario general de CDC y portavoz del gobierno catalán, Francesc Homs, ha denunciado esta mañana que el partido aún no había recibido formalmente el auto, lo que ha considerado "anómalo".

Según las fuentes judiciales consultadas por Efe, CDC no ha podido recibir el auto porque, al no estar personada la formación directamente en la causa, no existe ningún procurador al que se le haya podido notificar.

Por este motivo, el titular del juzgado de instrucción número 30 de Barcelona ha iniciado los trámites para localizar al representante legal de CDC para notificarle el auto.

En el auto, Pijuan justifica la fianza de 3,2 millones de euros impuesta a CDC al estimar es la cuantía económica del beneficio supuestamente obtenido por la formación en el expolio del Palau de la Música, a través de "entregas opacas" de dinero y del cobro de comisiones por la adjudicación de obra pública, empleando a la institución cultural como intermediaria.

En su escrito, el juez da un margen de un día desde la notificación del auto para que CDC deposite la fianza de los 3.297.079 euros, con el apercibimiento de que si no lo hace "se procederá al embargo de sus bienes hasta cubrir el importe de la fianza".

El juez ha adoptado esta decisión al apreciar indicios, a partir de las actuaciones practicadas, de que CDC recibió fondos del Orfeó Català por valor de 2,3 millones de euros a través de "entregas opacas de dinero en efectivo" realizadas entre 2002 y 2008 por parte de los saqueadores confesos del Palau de la Música Fèlix Millet y Jordi Montull, con la supuesta colaboración de la exdirectora financiera, la también imputada Gemma Montull.

En su auto, el magistrado también ve indicios de que CDC fue beneficiaria de una desviación de fondos de la Fundación Privada Orfeó Catalá-Palau de la Música, por un importe de al menos 0,9 millones de euros entre 2007 y 2009, a través de un sistema de "facturación mendaz" de las empresas de buzoneo New Letter y Letter Graphic.

Según el magistrado, con esta "facturación mendaz" se encubrió el pago de comisiones de la constructora Ferrovial a CDC, a través del Palau de la Música, a cambio de la adjudicación de obras públicas durante la etapa de gobierno de Jordi Pujol, entre las que cita la línea 9 del metro y la Ciudad de la Justicia.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky