
Barcelona, 18 jul (EFE).- El Servicio Catalán de Tráfico (SCT) ha anulado hasta el momento 35 de las más de 10.800 multas que ha impuesto por no pagar peajes, muchas de ellas porque no se ha podido identificar correctamente el vehículo o al conductor, según han informado a Efe fuentes del SCT.
La Plataforma Novullpagar (no quiero pagar), que impulsa la campaña para erradicar los peajes de las autopistas catalanas, ha hecho pública hoy una de las anulaciones asegurando que se trataba de la primera multa anulada, sin embargo el SCT ha asegurado que son 35.
En el caso del archivo de la multa difundido por la plataforma Novullpagar, el SCT ha explicado que se ha archivado la sanción impuesta al propietario del vehículo porque éste alegó que no era él quien conducía cuando el vehículo se saltó el peaje y, tras identificar al conductor como Eduard G., un joven vecino de Terrassa (Barcelona), el SCT abrirá un nuevo expediente sancionador a nombre de este conductor.
Pese a ello, la plataforma se ha felicitado por el archivo de esta denuncia y ha pedido al gobierno catalán que anule todas las multas que ha puesto y no tramite ninguna más contra personas que se nieguen a pagar los peajes.
La multa anulada había impuesto una sanción de 100 euros al propietario del vehículo por haber infringido el artículo 153 del Reglamento General de Circulación que establece que la "prohibición de pasar sin detenerse" en lugares señalizados como "un puesto de aduana, de policía, de peaje u otro, y que tras ellos pueden estar instalados medios mecánicos de detención".
El SCT ha explicado que errores en la identificación del conductor, del vehículo o fotografías borrosas que no permiten leer correctamente las matrículas son otros de los motivos que han causado la anulación de 35 sanciones.
El SCT ha asegurado que pese a estas anulaciones no han variado el criterio jurídico y que por lo tanto seguirá tramitando las denuncias que les lleguen de las concesionarias de autopistas por negarse a pagar los peajes.