
Vilagarcía de Arousa (Pontevedra), 17 jul (EFE).- La Fundación Galega contra o Narcotráfico ha lamentado hoy, en un comunicado de prensa, la puesta en libertad del "capo de la droga" Laureano Oubiña "que -afirma- simboliza como nadie el devastador poderío del narcotráfico".
Oubiña ha estado en prisión por sus delitos de tráfico de drogas y tiene pendientes dos sentencias por blanqueo de capitales, por lo que esta Federación solicitó la adopción de medidas cautelares ante un posible riesgo de fuga del acusado y la posibilidad de que pueda "reorganizar sus actividades criminales".
Recuerda que Oubiña fue detenido por la Interpol en Grecia cuando huía de la justicia española y que después, desde prisión, intervino en "operaciones de blanqueo de capitales, por las que está siendo juzgado ahora".
Reclama en el escrito a la justicia que agilice la resolución de los juicios pendientes, al tiempo que solicita que se refuerce la vigilancia a Oubiña por parte de las fuerzas de seguridad, "para evitar males mayores".
También rechaza cualquier declaración de "arrepentimiento" hecha por Oubiña o por cualquier otro narcotraficante y considera que su "reinserción" en la sociedad pasa porque éste devuelva el patrimonio y el dinero producto de la droga y colabore activamente y sin reservas con la justicia y las fuerzas de seguridad para destapar quienes fueron sus cómplices en las redes de venta y tráfico de drogas en la que ha estado metido a nivel internacional.
Relacionados
- La Fundación Gallega contra el Narcotráfico ve la salida de prisión de Oubiña un "día negro" en la lucha contra la droga
- La Fundación contra o Narcotráfico pide que Oubiña siga en prisión hasta conocer la sentencia de sus juicios pendientes
- Fundación contra el Narcotráfico considera un "auténtico despropósito" la concesión del tercer grado a Laureano Oubiña
- La Fundación contra o Narcotráfico considera un "auténtico despropósito" la concesión del tercer grado a Laureano Oubiña
- La Fundación contra o Narcotráfico teme que los permisos puedan servir a Oubiña para reorganizar actividades ilícitas