El vicepresidente de la Generalitat valenciana Víctor Campos ha negado que recibiera algún tipo de presión para contratar con el Instituto Nóos, cuando estaba dirigido por el Duque de Palma, Iñaki Udangarin, y ha justificado su firma en el convenio sobre los Juegos Europeos porque éste era legal", según ha podido saber Europa Press.
VALENCIA, 13 (EUROPA PRESS)
El vicepresidente de la Generalitat valenciana Víctor Campos ha negado que recibiera algún tipo de presión para contratar con el Instituto Nóos, cuando estaba dirigido por el Duque de Palma, Iñaki Udangarin, y ha justificado su firma en el convenio sobre los Juegos Europeos porque éste era legal", según ha podido saber Europa Press.
Campos se ha pronunciado de este modo en su declaración ante el juez que instruye el 'caso Nóos', que investiga una supuesta trama para desviar fondos cuando la institución estaba presidida por Urdangarin. El magistrado se desplazó ayer a Valencia para interrogar en dos días a casi una treintena de personas, cuatro de ellas imputadas.
Campos, que ha comparecido en calidad de testigo, ha prestado declaración durante una hora ante el magistrado, a quien ha explicado el proceso que siguieron para contratar con el Instituto. A preguntas de las partes, ha asegurado que no recibió presiones "expresamente" para contar con esa entidad.
También ha detallado que firmó el convenio con Nóos para intentar conseguir que Valencia fuera sede de unos Juegos Europeos --algo que finalmente no tuvo lugar-- porque era todo "legal y estaba respaldado por los informes de los técnicos".
"SIN RESQUICIO DE DUDA"
A su salida, Campos ha declarado a los medios de comunicación que no tenía ninguna "instrucción, sospecha o resquicio de duda" sobre la actuación del Instituto. "Me ha sorprendido todo esto", ha aseverado.
Asimismo, el exvicepresidente del Consejo, que no ha contestado a algunas de las preguntas que se le han formulado porque no recordaba, ha agregado a los periodistas, respecto al convenio, que en 2005 el PP y el PSOE apoyaron esta idea.
Posteriormente, ha dicho, se hizo una comparecencia pública con el presidente del Comité Olímpico Español en el Palau de la Generalitat donde se dijo que se iba a apostar por este proyecto.
Tras ello, Campos ha asegurado que la iniciativa se tramitó "correctamente" y el 23 de diciembre de ese mismo año se amplió con una addenda para dotarlo de presupuesto en el siguiente ejercicio.
Relacionados
- El abogado de Urdangarin niega que su cliente pagase en negro a su asistenta
- Urdangarin.- El máximo consultor de los Juegos niega que el profesor Valentín Giró trabajara en él pese a cobrar
- Boixareu niega ser un hombre de paja de Urdangarin al crear la Fundación Deporte
- El abogado de Urdangarin niega que la Infanta sea la presidenta de Aizoon
- El abogado de Urdangarin niega que la infanta sea presidenta de Aizoon