Ecoley

El Supremo paraguayo admite a trámite el recurso de inconstitucionalidad de Lugo

Asunción, 11 jul (EFE).- La Sala Constitucional del Supremo de Paraguay admitió a trámite el recurso de inconstitucionalidad presentado por el expresidente Fernando Lugo, que busca la anulación del juicio político en el Parlamento que terminó en su destitución, informó hoy a Efe una fuente jurídica.

Con esa admisión, la Sala Constitucional inicia los trámites sobre la segunda acción de inconstitucionalidad planteada por Lugo contra el proceso que concluyó el 22 de junio pasado con su destitución y la llegada a la Presidencia del hasta entonces vicepresidente Federico Franco.

"Esto no implica ninguna resolución sobre la cuestión de fondo, quiere decir que el Supremo va a atender la acción de inconstitucionalidad", dijo a Efe uno de los abogados de Lugo, Adolfo Ferreiro.

"Es un paso importante, por lo menos no se nos rechazó 'in limine', que es un riesgo cuando se tramitan este tipo de recursos. Esperamos que la Corte haga su tarea", expresó el letrado.

El presidente de la Corte Suprema de Justicia, Víctor Núñez, explicó en declaraciones una emisora local que remitieron copia del recurso al Ministerio Público, que, según él, tiene un plazo de dieciocho días hábiles para emitir un dictamen.

Detalló que ese dictamen será enviado a su vez a la Cámara de Senadores, que tendrá un plazo similar para expedirse sobre el asunto, ya que la acción planteada por el exgobernante exige la anulación de la sentencia dictada por esa instancia legislativa.

Núñez aclaró que la Sala Constitucional tendrá a su vez treinta días hábiles luego de recibir las consideraciones del Ministerio Público y del Senado para emitir una sentencia sobre el caso.

Lugo presentó el día 4 pasado su segundo recurso ante el Supremo, luego de que esa instancia judicial desestimara "sin más trámite", el 25 de junio, el primer recurso presentado contra el reglamento del Legislativo que fijó los horarios de las sesiones del "juicio político", concluido en un solo día.

El exmandatario argumentó entonces que no se le dio el tiempo para preparar su defensa, mientras que la nueva "acción de inconstitucionalidad" va en contra del veredicto mismo del Senado.

Ferreiro reiteró que no descartan la posibilidad de recurrir a instancias internacionales como la Corte Interamericana de Derechos Humanos si no consiguen una respuesta favorable de la Justicia paraguaya.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky