Ecoley

Gürtel.- Martín Vasco declara que su hermano le compró un piso con sus "ahorros" de funcionario

El extesorero del PP Luis Bárcenas logra aplazar hasta septiembre su comparencia en la Audiencia Nacional

El extesorero del PP Luis Bárcenas logra aplazar hasta septiembre su comparencia en la Audiencia Nacional

MADRID, 11 (EUROPA PRESS)

El exdiputado del PP en la Asamblea de Madrid Benjamín Martín Vasco ha explicado ante el juez de la Audiencia Nacional Pablo Ruz que su hermano le compró con los "ahorros" que logró reunir como funcionario del Ayuntamiento de Arganda del Rey un piso por el que se acusa al exparlamentario de los delitos de alzamiento de bienes e insolvencia punible en el marco del caso Gürtel.

Así lo han indicado fuentes personadas en la causa que han explicado que Martín Vasco, al que se acusa de haber recibido regalos de las empresas de Francisco Correa a cambio de adjudicaciones fraudulentas, ha asegurado disponer de la documentación necesaria para acreditar la legalidad de esta operación.

El exdiputado, que se ha explicado durante poco más de media hora ante el titular del Juzgado Central de Instrucción número 5, ha dicho que sólo invirtió 42.000 euros en esta vivienda y que su hermano Joaquín se lo fue devolviendo en pagos de entre 9.000 y 12.000 euros que le fue haciendo "sin contrato" entre 2005 y 2008.

La vivienda estaba situada en Arganda del Rey, localidad en la que Martín Vasco era presidente de la Empresa de Fomento y Desarrollo Municipal, y fue adquirida por 119.000 euros que escrituraron en tres partes el exparlamentario, su hermano y los padres de ambos. Antes, los dos hermanos habían abonado unos 29.000 euros en concepto de entrada.

"NECESITABA EL DINERO"

A preguntas de la Fiscalía Anticorrupción y del resto de acusaciones personadas en el procedimiento, Martín Vasco ha señalado que se desprendió de esa vivienda porque se iba a casar y tenía previsto adquirir otra en la capital, por lo que iba a "necesitar el dinero".

En marzo de 2009 el juez Baltasar Garzón se inhibió de la causa tras imputar a Martín Vasco y los también exdiputados Alberto López Viejo y Alfonso Bosch los delitos de cohecho, tráfico de influencias, blanqueo de capitales, falsedad y asociación ilícita por haber cobrado 1,2 millones de euros en comisiones ilegales.

Según recogen las conversaciones grabadas a la imputada Felisa Jordán, Martín Vasco recibió 30.000 euros de las empresas relacionadas con Correa tras favorecer a la constructora Martinsa en varios proyectos urbanísticos en Arganda del Rey y facilitar la entrada de Easy Concept en este municipio mediante la adjudicación de contratos públicos entre 2005 y 2007.

En mayo de 2010, el entonces diputado del Grupo Mixto registró una declaración notarial en la Asamblea de Madrid en la que aseguraba que sus únicos bienes eran un piso y un garaje en Madrid al 50 por ciento con su esposa, un BMW y dos créditos bancarios que suman 570.000 euros.

BÁRCENAS APLAZA SU DECLARACIÓN

Por su parte, el exsenador y extesorero del Partido Popular (PP), Luis Bárcenas, ha logrado aplazar hasta el próximo 18 de septiembre la comparecencia que tiene que realizar ante el juez Ruz por el delito fiscal que se atribuye a su mujer, Rosalía Iglesias.

El magistrado, que tenía intención de interrogar a Bárcenas este viernes, ha acordado demorar esta declaración después de que el imputado acreditara que tenía un viaje y su abogado comunicara que tenía que acudir a un señalamiento del 'caso Malaya'.

Ruz investiga a la mujer del exsenador 'popular' por un delito contra la Hacienda Pública que habría cometido al vender varios cuadros valorados en medio millón de los euros por los que no declaró a Hacienda.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky