Ecoley

El Gobierno recurrirá el fallo de Estrasburgo contrario a la doctrina Parot

Bilbao, 10 jul (EFE).- El Gobierno ha anunciado que recurrirá el fallo del Tribunal Europeo de Derechos Humanos (TEDH) que ha considerado que se aplicó de forma "irregular" la 'doctrina Parot' a la etarra Inés del Río y ha negado que vaya a ser excarcelada, tal y como pide la resolución, de la que "discrepa severamente".

El Tribunal Europeo de Derechos Humanos ha exigido hoy la excarcelación de la etarra Inés de Río al considerar que mantenerla en prisión en aplicación de la 'doctrina Parot', que obliga a descontar los beneficios penitenciarios del total de las penas y no del máximo de cumplimiento efectivo, es "irregular".

El ministro de Justicia, Alberto Ruiz Gallardón, ha afirmado que "discrepa severamente" con esta resolución, contra la que el Ejecutivo ha anunciado que recurrirá ante la Gran Sala del TEDH.

El titular de Interior, Jorge Fernández Díaz, ha explicado que va a pedir que se suspenda la ejecución del fallo porque "sin lugar a dudas (la etarra) se fugaría".

Fernández Díaz ha asegurado que el Gobierno no dejará en libertad a Del Río y ha matizado que la corte europea, con esta resolución, no ha derogado la 'doctrina Parot' sino que se ha limitado a resolver el caso concreto de esta etarra, condenada a más de 3.000 años de cárcel.

En la misma línea se ha manifestado la portavoz del Gobierno Vasco, Idoia Mendia, quien, tras mostrar "prudencia y cautela" a la espera de conocer en su totalidad el fallo, ha opinado que se refiere a un caso individual.

El portavoz del Grupo Popular en el Congreso, Alfonso Alonso, y el presidente del PP vasco, Antonio Basagoiti, han reiterado también esta idea de que se trata de un fallo concreto que "no juzga el contenido" de la 'doctrina Parot' y que no se pueden hacer "extrapolaciones" a otros casos.

Además, Basagoiti ha indicado que su partido buscará "exprimir las vías legales que haya" para que no se produzca la excarcelación de esta etarra.

Desde los socialistas, el portavoz del PSE en el Parlamento Vasco, José Antonio Pastor, ha mostrado su respeto por una sentencia que, a su juicio, "tira por tierra" la aplicación de la 'doctrina Parot'.

En opinión del portavoz adjunto de la Izquierda Plural, Joan Coscubiela, el tribunal de Estrasburgo ha "desautorizado" a la justicia española con un fallo que "pone en entredicho" la calidad de la democracia y demuestra que no se puede legislar "en caliente".

El portavoz del PNV en el Congreso, Josu Erkoreka, ha opinado que se trata de un "paso adelante en la salvaguarda de los derechos fundamentales" y que en la resolución judicial "resplandece" el "valor" de la "irretroactividad de las medidas restrictivas de carácter penal".

La dirigente de la izquierda abertzale Maribi Ugarteburu ha asegurado que la resolución supone un "varapalo severo" al Gobierno y ha considerado que con las afirmaciones del ministro del Interior diciendo que no dejarán en libertad a Inés del Río, el Ejecutivo "queda en un nefasto lugar una vez más".

La portavoz de UpyD, Rosa Díez, no ha querido pronunciarse sobre el contenido de la sentencia y ha añadido que si el tribunal obliga a dejar en libertad a la etarra "habrá que cumplirla".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky