
Santiago de Compostela, 10 jul (EFE).- El ministro de Justicia, Alberto Ruiz-Gallardón, afirmó hoy que "discrepa severamente" con la resolución del Tribunal Europeo de Derechos Humanos (TEDH) de pedir a España la excarcelación de la etarra Inés del Río.
"El criterio del Gobierno es que no debe producirse una excarcelación mientras la Gran Sala" del TEDH, ante la que anunció que prevé presentar un recurso, "convierta o no en definitiva" la decisión judicial, dijo Ruiz-Gallardón, quien enfatizó que aún "no es firme"
"Quien tendrá la última palabra, es decir en qué situación penitenciaria queda esta persona mientras se tramita el recurso, es la propia sala" ante la que el Gobierno español planteará el recurso, dijo el ministro en una conferencia de prensa en Santiago de Compostela, tras reunirse con el presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo.
Previamente, el ministro apuntó, acerca de la decisión del TEDH de que hubo violación de los artículos 5 y 7 del Convenio Europeo de Derechos Humanos, que el "Gobierno piensa que en ninguno de los casos se ha establecido esa violación y que, por lo tanto, no se ha producido un supuesto de castigo sin ley ni tampoco ninguna vulneración de los derechos a la libertad y a la seguridad".
Destacó que la voluntad del Gobierno es que la etarra se mantenga en prisión "hasta que definitivamente se resuelva un procedimiento que solamente ha empezado".
El TEDH se mostró en su sentencia contrario a la denominada "doctrina Parot", del nombre del miembro de ETA Henri Parot que tras recurrir ante el Tribunal Supremo (TS), éste último emitió una sentencia en contra por la que varios presos de la banda, y algunos comunes, vieron retrasada su salida de prisión, y que se ha aplicado también a Del Río.
El ministro indicó que el Tribunal Constitucional, al estudiar la doctrina Parot, hizo, a su juicio, algo "muy valioso", ya que el citado órgano judicial estimó que "cada caso concreto tenía que ser valorado en sí mismo".
En ese sentido, enfatizó que "no hubo una sentencia sobre el caso Parot, sino sentencias por cada uno de los recursos aplicando individualmente la situación, porque no es lo mismo que fuese la sentencia de condena en la que se estableciese a la forma de cómputo" de los años de prisión, a "que se estableciese después por un organismo distinto".
Así, Ruiz-Gallardón destacó que la sentencia del TEDH "es provisional y no definitiva" y concluyó que "afecta únicamente a una persona".
Relacionados
- Gallardón afirma que el Gobierno "respetará" la decisión del CGPJ sobre el nuevo presidente y garantiza "colaboración"
- AV.- Parot.- Gallardón anuncia recurso en el "plazo más breve posible" y que la excarcelación queda en "suspenso"
- Gallardón anuncia recurso en el "plazo más breve posible" y cree que la excarcelación queda en "suspenso"
- Gallardón anuncia un recurso "en breve" contra la decisión del Tribunal de Derechos Humanos
- Eta. izquierda plural pide a gallardón “que tome nota” de la sentencia de estrasburgo contra la “doctrina parot”