Ecoley

Un acusado niega colaboración con ETA porque a su padre le pusieron una bomba

Madrid, 9 jul (EFE).- Un acusado de colaborar con ETA ha negado hoy los hechos en el juicio que se sigue contra él y otros ocho procesados en la Audiencia Nacional, y ha asegurado que "nunca" ha tenido ninguna relación con la izquierda abertzale ya que incluso a su padre, ha dicho, "le pusieron una bomba".

Así lo ha manifestado Jon Iñaki Esnaola Alba en la primera sesión del juicio que ha comenzado a celebrarse ante la sección primera de la Sala de lo Penal de este tribunal, donde la Fiscalía pide para ellos penas de entre 5 y 27 años de cárcel por pertenencia o colaboración con ETA, tenencia de explosivos y daños terroristas.

"A mi padre le pusieron una bomba. Yo nunca he tenido nada que ver con la política, ni quiero saber nada. Nunca he estado en ninguna manifestación, ni en nada que se le parezca", ha asegurado Esnaola Alba a preguntas de su defensa.

Durante la vista oral, cuatro de los cinco acusados de pertenecer a ETA, que según la fiscal formaban parte de los comandos "Kresala" y "Tontor" -Asier Badiola Lasarte, Zunbeltz Bedialauneta, Urtza Alkorta e Igor Martín Miño- han negado formar parte de la banda terrorista y han alegado torturas en sus interrogatorios policiales.

El quinto acusado, Ibon Iparragirre Burgoa, ha admitido vínculos con ETA y, al ser preguntado por su abogado sobre si utilizó un coche del acusado Javier Zubizarreta Lejardi para realizar acciones de la banda, ha precisado que lo "engañó" diciéndole que le dejara el vehículo "para hacer unas gestiones en Hernani".

Tanto Zubizarreta como los otros tres acusados de colaboración terrorista -Esnaola Alba, Xeber Uribe Beitia y Olaitz Lema Zabala- han negado haber prestado algún tipo de colaboración con la organización.

La fiscal Teresa Sandoval pide para Iparragirre Burgoa y Badiola Lasarte la mayor de las penas (27 años) a los que acusa de pertenencia a ETA, tenencia y depósito de armas y explosivos y dos delitos de daños terroristas.

Los dos primeros delitos también se los imputa a Bedialauneta, Alkorta y Martín Miño, para los que pide 17 años de cárcel, mientras que a Uribe Beitia, Esnaola Alba, Zubizarreta Legardi y Lema Zabala les acusa de colaboración terrorista y por ese delito reclama 7 años de prisión para los tres primeros y 5 años para la última.

Por su parte, Zubizarreta Legardi, para quien el fiscal solicita también otros 3 años de cárcel y una multa de 2.200 euros por un delito contra la salud pública, ha afirmado que las bolsas de cocaína y de marihuana que encontraron en su domicilio las utilizaba "para dosificarse".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky