Santiago de Compostela, 6 jul (EFE).- El fiscal de Patrimonio, Antonio Roma, ha asegurado hoy a Efe que los delitos que se le imputan al técnico electricista Manuel Fernández Castiñeiras como presunto autor del robo del Códice Calixtino "son muchos, es bastante más serio de lo que se ha ido publicando, hay también muchas sustracciones de dinero y durante muchos años".
Antonio Roma declaró al salir del Juzgado de Instrucción número uno de Santiago en el que Fernández Castiñeiras prestó declaración durante esta mañana, que ha pedido prisión provisional comunicada y sin fianza para el acusado "porque concurren desde nuestro punto de vista todos los elementos para acordarla".
La decisión final la tomará el magistrado de este Juzgado, José Antonio Vázquez Taín esta tarde, después de que presten declaración en el mismo la esposa y el hijo del principal imputado.
"Las diligencias son muy complicadas, van a continuar por la tarde porque tan sólo se ha tomado declaración únicamente al máximo imputado", aclaró.
El fiscal declaró que la policía y el juzgado, también la fiscalía, "están trabajando y han trabajado mucho y muy duro, por lo que todos le debemos estar agradecidos, pero todavía hay que analizar muchas cosas para confirmar algunos de los delitos por los que se ha pedido la prisión provisional".
Además de la sustracción del Códice Calixtino los delitos que se le imputan a Fernández Castiñeiras es de robo continuado con fuerza, con penas que pueden ir de los 3,5 años a los seis, "se está también investigando un delito de blanqueo de dinero que puede alcanzar los seis años de prisión y otros contra la intimidación a distintas personas, cada una de ellas con un suelo de prisión de un año".
"La sustracción del Códice Calixtino tiene una pena bajita, de un año a tres de prisión, porque tenemos un código penal que no está renovado desde 1995 en ese punto", concluyó.
La declaración de Antonio Roma se registró bajo una gran nube de cámaras de televisión y de fotógrafos y de decenas de periodistas de diferentes medios nacionales y de la comunidad gallega.
El primero en llegar a los juzgados esta mañana fue el propio magistrado, José Antonio Vázquez Taín, que ha tenido un definitivo protagonismo en la recuperación del Códice, mientas que los tres detenidos entraron en un furgón del cuerpo nacional de policía en torno a las 9.45 horas.
La tardanza en la llegada de los abogados de oficio ha tenido como consecuencia que el principal acusado empezara a prestar declaración después de las 11.15 horas.
Vázquez Taín es un juez con un gran reconocimiento profesional, ha desmantelado varias organizaciones de narcotraficantes en la provincia de Pontevedra y propició la aprehensión de más de 60 toneladas de cocaína.
Relacionados
- Economía.- El Gobierno ahorra 17,5 millones de euros en seis meses en el plan de uso de inmuebles patrimonio del Estado
- AV.- El Gobierno ahorra 17 millones y medio de euros en seis meses en el plan de uso de inmuebles patrimonio del Estado
- El PPdeG cree que el robo del Códice "tiene que llamar la atención para mejorar" la preservación del patrimonio
- Fernández Díaz felicitará a la Brigada de Patrimonio Histórico por la operación de recuperación del Códice
- La AN defiende la competencia estatal en El Cabanyal y dice que solo evita que peligren bienes del Patrimonio