
Rasquera (Tarragona), 6 jul (EFE).- El Ayuntamiento de Rasquera presentará un recurso contra la decisión de un juzgado de Tarragona de suspender cautelarmente el proyecto de la plantación de cannabis incluida en el plan anticrisis municipal, ha dicho hoy su alcalde, Bernat Pellisa.
El juzgado ha ordenado, hasta que no se resuelva el contencioso-administrativo, la paralización cautelar del acuerdo que ratificó el convenio con la Asociación Barcelonesa Cannábica de Autoconsumo (ABCDA) y la creación de la empresa municipal Rasquerana de Búsqueda e Interpretación de la Variedad Vegetal Cànnabis Sativa L (RRICA), que debía gestionar la plantación.
En concreto, Pellisa, que ha comparecido en rueda de prensa acompañado por el abogado Martí Cànaves, coordinador del informe jurídico sobre el plan anticrisis municipal, ha explicado que el consistorio presentará dos recursos, uno contra el dictado de medidas cautelares por parte del juzgado, y otro contra la demanda de la Abogacía del Estado de paralizar el proyecto.
Para Pellisa, "el consistorio ya se había autoimpuesto estas medias cautelares", por lo que la paralización ordenada por el juzgado "no implica ningún cambio en el guión".
"Seguiremos defendiendo hasta las últimas consecuencias la legalidad del proyecto", ha espetado Pellisa, "contento" porque "ahora ya no estamos en un debate moral, sino judicial", ha dicho.
El alcalde ha insistido en el perjuicio económico que están causando a la localidad estas medidas cautelares porque, de otra manera, "a partir de julio estaríamos cobrando 54.000 euros mensuales" de ABCDA, como parte de los 1,3 millones que debe percibir el ayuntamiento en dos años.
En este sentido, Pellisa ha pedido a las asociaciones y alcaldes que le han apoyado en privado que "se signifiquen" para demostrar que "Rasquera no está sola".
Por su parte, Martí Cànaves ha razonado los recursos presentados en que el abogado del Estado "se ha basado sólo en lo publicado, y no en el informe jurídico, que avalaba la creación de RRICA y el proyecto anticrisis".
"Si el problema legal es que el ayuntamiento actúe de intermediario y tenga unos beneficios, un posible plan B sería que todas las asociaciones cannábicas y empresarios privados interesados acordaran directamente con los propietarios el proyecto que deseen", ha propuesto Cànaves, muy seguro en todo momento de que todo seguirá adelante porque ha dicho tener "planes desde la A hasta la Z".
Asimismo, el abogado se ha referido a la falta de permiso de la Agencia Española del Medicamento al preguntarse: "¿Cómo quieren que lo tengamos si lo debe pedir RRICA, según el plan anticrisis, y no nos dejan crear esta empresa?".
En cuanto a que el Ministerio de Hacienda esté revisando el plan de ajuste de Rasquera, aceptado a cambio del aval del dinero que obtendría RRICA, Pellisa ha dicho no tener ninguna notificación al respecto, ni a favor ni en contra, excepto lo publicado en los medios de comunicación, y ha señalado que en las últimas semanas ha preparado un plan propio del ayuntamiento en caso de que el juzgado no dejara crear esta empresa municipal, un plan que hará público "si nos tumban el plan de ajuste".
Este nuevo plan se basará, en su opinión, en que desde hace dos años trabajan en propuestas sostenibles ambientalmente y en el turismo y en que, últimamente, han efectuado un recálculo de la situación económica del ayuntamiento que les ha llevado a comprobar que pueden tener más ingresos pensados a partir de la tributación de muchas casas no registradas como viviendas.
Al respecto, Martí Cànaves se ha mostrado muy duro por "la hipocresía" que existe al permitir "plantaciones de opio de Bayer y otras empresas de este tipo mientras a Rasquera, sin poder económico, se le veta".
El abogado, además, ha dicho estar convencido de que las diligencias abiertas por la Fiscalía de Tarragona "se archivarán, pero no es lo mismo ahora que dentro dos meses", por lo que ha pedido al Fiscal que no perjudique más el proyecto y haga público "lo antes posible" si archiva el caso o prosigue con las diligencias.
Por último, el alcalde ha anunciado que en septiembre se celebrará en Rasquera un festival musical con la presencia de numerosos artistas que han mostrado su apoyo y simpatía por el proyecto de este pueblo, aunque no ha avanzado ni la fecha ni el nombre de alguno de los participantes.
Relacionados
- El alcalde de Rasquera afirma que la suspensión cautelar de la plantación de cannabis está en el guión
- Cataluña.- Rasquera busca "complicidades" para la puesta en marcha de su plantación de cannabis
- Rasquera (Tarragona) busca "complicidades" para la puesta en marcha de su plantación de cannabis
- Rasquera busca "complicidades" para la puesta en marcha de su plantación de cannabis
- El 56 por ciento de habitantes de Rasquera vota a favor de la plantación de cannabis