Ecoley

París advierte contra las bases de Al Qaeda en el norte de Mali

París, 3 jul (EFE).- El Gobierno francés anunció hoy su intención de impedir que el norte de Mali se convierta en un bastión de Al Qaeda y denunció la destrucción de varios mausoleos en Tombuctú, según dijo el primer ministro galo, Jean-Marc Ayrault.

"Nuestra determinación es absoluta para impedir que Al Qaeda en el Magreb Islámico constituya en el norte de Mali bastiones del terrorismo internacional, que amenazan la paz y la prosperidad del conjunto de la región", dijo Ayrault ante la Asamblea Nacional.

El Gobierno que preside considera además que esas bases de Al Qaeda en el país africano constituyen una amenaza para la seguridad de Francia.

Ayrault dijo además que la destrucción de varios mausoleos en Tombuctú "recuerda que nos enfrentamos a las fuerzas oscurantistas más retrógradas".

Hoy mismo el Comité del Patrimonio Mundial de la Unesco, reunido en sesión anual en la ciudad rusa de San Petersburgo, calificó de "crimen contra la historia" la destrucción de esos lugares y llamó a la comunidad internacional a impedir este atentado.

Islamistas extremistas, responsables de profanar y destruir el mausoleo del santo Sidi Mahmud en Tombuctú, en el norte de Mali, han declarado que éste había sido tan solo el principio de la aniquilación total del conjunto de mausoleos que integran el sitio declarado Patrimonio de la Humanidad.

El templo destruido había sido inscrito en la lista de Patrimonio Mundial de la Humanidad en 1988.

El pasado jueves, la Unesco decidió incluir los monumentos de Tombuctú en la lista del patrimonio mundial en peligro.

Tombuctú, bautizada como "la ciudad de los 333 santos", alberga numerosas tumbas y mausoleos dedicados a santones y eruditos, lo que siempre ha suscitado el rechazo de los elementos más rigoristas del islam suní, cuya visión de la religión les lleva a considerar idolatría y herejía cualquier otra forma de culto o adoración que se separe del más estricto monoteísmo.

El grupo armado extremista Ansar al Din controla parte del norte de Mali desde el pasado mes de abril y busca instaurar la Ley Islámica.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky