
Madrid, 3 jul (EFE).- El acusado de matar en el año 2009 a Catalin Stefan Craciun, alias "Cata", un portero de la discoteca "Heaven", ha dicho hoy en la Audiencia Provincial de Madrid que la noche de los hechos actuó "por miedo y por instinto de conservación".
En el turno de última palabra, en el juicio con jurado que se celebra en la Audiencia madrileña, el procesado, Carlos M.H., de 40 años, ha lamentado las consecuencias del desarrollo de los acontecimientos de la noche del 12 de enero de 2009.
Carlos M.H. ha señalado que sus reacciones fueron "por miedo y por instinto de conservación" y no fueron "algo sopesado ni razonado", al tiempo que se ha mostrado convencido de que si no hubiera actuado como lo hizo, "hoy no estaría aquí".
El acusado ha lamentado "profundamente" la muerte de Alejandro Muñoz Rojas-Marcos, un empleado de la discoteca "Joy Eslava", de la que tuvo conocimiento por los agentes que le custodiaban.
Ha pedido disculpas a todos los presentes en el juicio por haber "perdido los nervios" en más de una ocasión y se ha mostrado "avergonzado" por su actitud con el letrado de la acusación particular.
Ha aprovechado su intervención para hablar de algunos momentos de vida y ha recordado que a los 19 años recibió una beca, que le permitió compatibilizar trabajo y estudios.
También ha subrayado que perteneció a los "scout" de España y consiguió el título de monitor de campamento, expedido por la Comunidad de Madrid, que le permitía tener a grupos bajo su responsabilidad.
Igualmente, ha manifestado que desde 1996 hasta el momento de su detención trabajó en un gimnasio diez horas diarias seis días a la semana.
Con la voz rota por la emoción, ha recordado a sus familiares y a su mujer, con quien lleva siete años y que, en ningún momento, "ha dudado" en estar a su lado, "a pesar de las circunstancias".
Catalin Stefan Craciun, alias "Cata", estaba considerado la mano derecha de Rafi Beyhan, alias "Ivo el Búlgaro", detenido en 2011 como líder de un clan de venta de drogas en locales de ocio.
El fiscal ha mantenido la petición de 52 años de prisión para el procesado, Carlos M.H., de 40 años, por dos delitos de homicidio consumado y tres delitos de homicidio en grado de tentativa, con la agravante de abuso de superioridad, así como por un delito de tenencia ilícita de armas.
El Ministerio Público también acusa a Carlos M.H. de acabar con la vida de Alejandro Muñoz Rojas-Marcos, un empleado de la discoteca "Joy Eslava", y de disparar a otras tres personas mientras huía en la misma madrugada del 12 de enero de 2009.
La representante legal del acusado, Ana Isabel Madera, ha pedido la libre absolución de su defendido y, alternativamente, la aplicación de la eximente de legítima defensa y las circunstancias atenuantes de miedo insuperable, arrebato u obcecación y dilaciones indebidas.
Madera ha subrayado que Carlos M.H. actuó en legítima defensa ante Catalin Stefan Craciun, presa de un "miedo insuperable", después de sufrir una "brutal" agresión que le dejó la cara "como un mapa" por parte de "Cata", un hombre de 1,93 metros de estatura.
El fiscal considera que hay "pruebas suficientes" de que el acusado mató esa noche a "Cata", rumano de 31 años, y a Alejandro Muñoz Rojas-Marcos, español de 24 años, e hirió a otras tres personas con un arma para la que no tenía licencia.
El abogado que representa a la familia de "Cata", Alejandro Cóndor, ha pedido veintitrés años de cárcel para el procesado por un delito de asesinato con alevosía y otro de tenencia ilícita de armas.
La letrada Nuria Rodríguez que lleva la acusación particular en nombre de dos de los heridos -Virgil D. y Aurelian A.- ha solicitado 43 años de prisión por cuatro delitos de homicidio en grado de tentativa y un delito de tenencia ilícita de armas.
El acusado fue detenido a las pocas horas de los crímenes y fuentes policiales informaron entonces de que pertenecía a la banda de "los Miami", conocida por controlar la seguridad de diferentes locales de Madrid, dar palizas por encargo y distribuir droga, y que tenía antecedentes por tenencia de armas, amenazas, lesiones y robo con fuerza.
Al fallecido Catalin Stefan Craciun, las mismas fuentes le relacionaban con el clan de "los búlgaros", supuestos enemigos de "los Miami", y por estar acusado del secuestro de un ciudadano de su misma nacionalidad en España en 2007.
Relacionados
- Un jurado enjuicia desde este martes a un acusado de matar al novio de su madre en Los Pajaritos
- El acusado de matar a su hijo quemando su coche en Paderne (A Coruña) reconoce la autoría de los hechos
- El acusado de matar a su hijo quemando su coche en Paderne (A Coruña) reconoce la autoría de los hechos
- Un jurado enjuicia desde este martes a un acusado de matar al novio de su madre en Los Pajaritos
- Piden la libre absolución del hombre acusado de matar a su bebe quemando su coche en Paderne (A Coruña)