Javier Zaragoza espera que los carteles de apoyo a ETA desaparezcan de las 'herrikos' y ve "desfasada" la Ley de Protección de Testigos
SAN LORENZO DE EL ESCORIAL (MADRID), 3 (EUROPA PRESS)
El fiscal jefe de la Audiencia Nacional, Javier Zaragoza, ha hecho un llamamiento a luchar contra lo que ha denominado como la "simbología del terror" y la presencia en las calles de fotos de presos etarras, carteles y pintadas con lemas de apoyo y exaltación a la banda terrorista ETA. Desde 2009 se han retirado más de mil efectos, si bien este tipo de exhibiciones públicas se ha reducido de forma notable en los últimos tiempos.
Zaragoza ha desvelado estos datos durante su participación en la jornada, titulada 'Lucha contra la impunidad del terrorismo en la Audiencia Nacional', organizada en los Cursos de Verano de la Universidad Complutense de Madrid.
Durante su intervención, el máximo responsable del Ministerio Público en la Audiencia Nacional ha destacado la importancia de impedir los actos de enaltecimiento del terrorismo y de acabar con "la simbología del terror para que pierdan esa legitimación social que intentan ganar". "Pese a que la han perdido", ha añadido.
Tras recordar que el Tribunal Supremo tipificó estas conductas como delitos de enaltecimiento del terrorismo o actos de humillación y menosprecio a las víctimas, Zaragoza ha remarcado que ha sido uno de los ejes sobre los que han girado las actuaciones de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado durante los últimos años, sobre todo, en el País Vasco y en Navarra.
"Más de 1.000 actuaciones realizadas, retirando esas fotografías de espacios públicos", ha indicado, para señalar que las exhibiciones han ido decreciendo y que el objetivo radica en "conseguir que ni un sólo lema de apoyo esté en las calles". "Esperamos que deje de ser una práctica, incluso en las 'herriko tabernas', donde se puede quizá ver con más frecuencia este tipo de elementos".
Por todo ello, ha considerado necesaria una política inspirada en otorgar el reconocimiento debido que merecen las víctimas de "esta lacra" mediante el rechazo a las actuaciones que legitiman socialmente la violencia terrorista.
VÍCTIMAS DESAMPARADAS ANTE LA IMPUNIDAD
El fiscal jefe de la Audiencia Nacional ha abordado también el papel del Ministerio Público en la tutela de las garantías y los derechos de los imputados, así como en lo concerniente a la protección de las víctimas "cuyos derechos se han visto atacados por la acción criminal". "No hay mayor desamparo para las víctimas que la impunidad de quien les ha sometido a un grave terror", ha agregado.
En este sentido, ha enmarcado la exigencia de imponer la sanción penal al autor del delito, de adoptar responsabilidades civiles y de promover las actuaciones necesarias para la concesión de las ayudas previstas en la Ley de Protección de las Víctimas del Terrorismo, la cual "está pendiente de desarrollo reglamentario".
Además de asistir e informar debidamente a las víctimas, ha instado a protegerlas cuando comparezcan en calidad de testigos mediante las medidas contempladas en la Ley de Protección de Testigos, que ha considerado "desfasada" al tratarse de una norma "de hace 20 años con aspectos que deben ser mejorados".
En el periodo comprendido entre 2006 y 2011, según ha dicho, la Fiscalía ha atendido más de 800 actuaciones de consulta y petición de información. De este modo, ha animado a los perjudicados a utilizar el servicio de atención a las víctimas para enmendar situaciones que pueden ser "jurídicamente desastrosas".
Dicho esto, ha emplazado a aplicar de forma "rigurosa" las penas así como las medida de protección a las víctimas, como la prohibición por parte de los acusados de acercarse a ellas, a sus familiares, a su domicilio o a sus lugares de trabajo. "Las víctimas no deben quedar excluidas de esa protección penal, así lo ha pedido la Fiscalía en las libertades provisionales", ha concluido.
Relacionados
- La Audiencia Nacional condena a un año a un acusado de mostrar fotos de etarras en las fiestas de Azpeitia
- La Audiencia Nacional juzgará hoy a un acusado de mostrar fotos de etarras en las fiestas de Azpeitia de 2011
- AVT denunciará hoy en la AN a los promotores de la iniciativa para hacerse fotos con etarras por un euro en Andoain
- AVT denunciará mañana en la AN a los promotores de la iniciativa para hacerse fotos con etarras por un euro en Andoain
- Condenado a un año por participar en colocación de fotos de etarras en Zara