
Ávila, 27 jun (EFE).- El plan de reducción de escoltas por el anuncio de cese de actividad de ETA permitirá "liberar" mil policías que se destinarán a seguridad ciudadana, según ha indicado hoy en Ávila el ministro del Interior, Jorge Fernández Díaz.
El titular de Interior, que ha intervenido en la II Escuela de Verano de la Universidad Católica de Ávila (UCAV), ha reconocido en su conferencia que la Oferta Pública de Empleo para los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado está "limitada" por las restricciones presupuestarias.
No obstante, ha indicado que la seguridad es una cuestión "prioritaria", por lo que el Ministerio del Interior, con una tasa de reposición del diez por ciento, ha sido el único que no ha perdido en esta cuestión, cuando en otros ministerios "no hay tasa".
De esta forma, el año próximo, en Ávila, sede de la Escuela de Policía, o en Baeza (Jaén), donde se ubica el centro de formación de la Guardia Civil, habrá promociones "sensiblemente inferiores" a las registradas hasta ahora.
En este punto, ha recordado que, hace unos días, en Ávila, han jurado su cargo 1.952 nuevos agentes, mientras que, en Baeza, lo han hecho 430 guardias civiles, frente a cifras que han rondado los 4.000 efectivos en los últimos años.
No obstante, ha incidido en que este año la retirada de escoltas por el fin de la actividad de ETA, al "ser derrotada", supone una oferta de empleo "extraordinaria".
Eso, según ha indicado, permitirá "liberar" más de mil policías que atenderán la seguridad ciudadana, así como aspectos relacionados con ésta, como la seguridad cibernética o la atención de infraestructuras "críticas".
Aún así, ha abogado por "hacer más seguridad con menos efectivos", aunque ha subrayado que no se puede tener "un policía detrás de cada ciudadano".
Igualmente, ha apostado por realizar reformas jurídicas para tener una ley acorde con las actuaciones policiales y ha señalado que se trabaja en una Ley de Policías Locales, para que estos efectivos puedan integrarse en los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado como policía judicial.
De esta forma, con menos efectivos, el objetivo será "ser más eficientes", un aspecto en el que ha incidido indicando que una crisis como la actual también es "una oportunidad" para "desarrollar talento e imaginación".
Relacionados
- La Audiencia Nacional muestra en una carta a Rajoy su preocupación por la seguridad tras la retirada de escoltas
- La audiencia nacional muestra a rajoy su preocupación por la seguridad tras la retirada de escoltas
- Basagoiti no comparte la retirada de escoltas y cree que se ha tratado más de "un anuncio publicitario que de seguridad"