
Madrid, 26 jun (EFE).- El pleno del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) aprobará el próximo jueves un "plan de transparencia" que, tras la polémica por los viajes en fin de semana de su presidente, Carlos Dívar, contempla que los vocales viajen en clase turista y a hoteles de no más de 102,56 euros por noche.
El "plan de austeridad y transparencia", al que ha tenido acceso Efe y con el que el CGPJ pretende recuperar parte de la credibilidad perdida por el escándalo de los gastos de viajes de Dívar, obligará también a los vocales a justificar el motivo de sus desplazamientos.
De esta forma se actualizará el reglamento del Consejo, que data de 1996, y que no exigía a los miembros del órgano de gobierno de los jueces que detallarán el motivo de sus viajes, una de las razones por las que la Fiscalía y el Tribunal Supremo consideraron que Dívar no cometió ninguna irregularidad porque se rigió por las normas vigentes en el CGPJ.
Ahora se prevé que se detalle "la actividad concreta" a la que acudan el presidente, los vocales y el secretario general del Consejo, quienes además deberán identificar a los invitados a cualquier acto que se realice "por cuenta" de este órgano con la "única excepción" de las "reuniones o eventos reservados".
Según el plan, los desplazamientos en avión de los altos cargos del CGPJ se acogerán a la tarifa más económica, aunque podrán utilizar la clase superior "exclusivamente en viajes de más de tres horas de duración".
Los desplazamientos en AVE, por su parte, se harán siempre en tarifa turista y en ambos casos de procurará planificar los viajes con tiempo suficiente para poder "acogerse, en cualquier caso, a las tarifas más económicas posibles".
El documento que estudiará el próximo jueves el pleno del Consejo contempla también que los vocales no puedan alargar sus viajes más de un día por delante y por detrás de la fecha en la que se celebre la actividad en la que van a participar.
Además, los que tengan su domicilio fuera de Madrid sólo podrán cargar al presupuesto del CGPJ un viaje de ida y vuelta a la semana y otro por cada festivo o periodo vacacional.
Otra de las medidas de ahorro que contempla el plan son la "limitación y progresiva reducción del personal al servicio del Consejo en todos sus niveles", de modo que no se cubrirán las bajas que se produzcan por jubilación, fallecimiento o excedencia.
También se "racionalizarán" las actividades formativas presenciales, de manera que en las que se desarrollen en otros países se recurrirá a medidas tecnológicas "mediante fórmulas de intervención a distancia", como las videoconferencias.
Por último, y para reforzar la transparencia de la actividad económica del Consejo, el plan incluye el compromiso de que la Comisión Presupuestaria elabore anualmente el documento "Presupuesto CGPJ" y trimestralmente otro llamado "Estado de ejecución del Presupuesto del CGPJ".
"Ambos documentos presentarán el desglose del presupuesto clasificado por programas, capítulos y conceptos", añade el texto, que señala asimismo que serán publicados en la web del Consejo (www.poderjudicial.es) "en una pantalla separada y fácilmente localizable".
Aparte de estos documentos, el pleno del CGPJ efectuará, con carácter periódico, "y en todo caso cada seis meses" una evaluación de los niveles de transparencia alcanzados, "disponiendo en su caso las actuaciones pertinentes".