
Getafe, 26 jun (EFE).- El ministro del Interior, Jorge Fernández Díaz, ha firmado hoy un convenio con la Diócesis de Getafe, el Ayuntamiento y la Comunidad de Madrid para garantizar la seguridad y el mantenimiento del Cerro de los Ángeles, "convenio que desde 1981 había sido flagrantemente incumplido".
En estos términos se ha expresado el ministro del Interior durante el acto, donde ha asegurado que desde la firma del último convenio de conservación y uso público del Cerro de los Ángeles, el 4 de noviembre de 1981, "ha habido más oscuros que claros, porque ha sido flagrantemente incumplido durante mucho tiempo y no precisamente por la Diócesis de Getafe".
"Confiamos en que a partir de hoy este convenio se respetará en su espíritu y su letra. Además, se ha creado una comisión de seguimiento para que con lealtad institucional se solventen los problemas que la ejecución del mismo pudiera plantear", ha añadido.
Jorge Fernández ha explicado que el compromiso del Ministerio del Interior consiste en la colaboración de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, que se encontraban representados por los directores generales de la Policía y la Guardia Civil, para garantizar la seguridad de los ciudadanos en este entorno y la armónica conciliación de las actividades de ocio y las religiosas.
En 1981, el Ayuntamiento de Getafe y la Archidiócesis de Madrid fueron las firmantes del convenio, y ahora se incorporan la Comunidad de Madrid y la Diócesis de Getafe (que entonces no existían), además del Ministerio del Interior "para reflejar la nueva realidad de la organización territorial de la Iglesia y del Estado y enriquecer el convenio".
Por su parte, la presidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre, ha señalado que este convenio confirma la implicación del Ejecutivo regional en la labor de conservación del Cerro de los Ángeles.
"En los últimos diez años hemos invertido un millón y medio de euros en mejoras de infraestructuras, repoblación de la masa forestal y la renovación del servicio de abastecimiento de agua y saneamiento del recinto sacro", ha señalado Aguirre.
La presidenta regional ha asegurado que el Cerro es uno de los rincones más representativos de toda España, que se debe salvaguardar por su riqueza medioambiental y su carácter religioso, y se ha felicitado porque las cuatro instituciones hayan sentado las bases para la utilización ordenada de este enclave.
El obispo de la Diócesis de Getafe, Joaquín María López de Andújar, ha agradecido la colaboración de los firmantes y ha destacado el Cerro de los Ángeles por su valor medioambiental, como espacio de convivencia y encuentro y su gran simbología religiosa.
Por último, el alcalde de Getafe, Juan Soler, ha señalado que la protección y conservación del Cerro de los Ángeles era necesaria y beneficiosa y ha destacado que este convenio es un "ejemplo de la colaboración institucional entre todas las administraciones" que señaló como uno de sus principios generales de actuación al llegar al municipio.
Relacionados
- Economía/Turismo.- Turismo de Argentina firma un convenio con Globalia
- Indra firma un convenio marco con la UPC para colaborar en I+D+i
- La Generalitat catalana firma un convenio para promover el modelo sanitario de Cataluña en América
- La Generalitat firma un convenio para promover el modelo sanitario catalán en América
- FADE firma un convenio con la Agencia Nacional de Investigación e Innovación de Uruguay