La CIG, que denunció las indemnizaciones ante Anticorrupción, estudiará personarse en el proceso si se abren diligencias
SANTIAGO DE COMPOSTELA, 26 (EUROPA PRESS)
Las secciones sindicales de CC.OO., UGT y CIG en Novagalicia han saludado la querella de la Fiscalía contra cinco directivos --solo uno de ellos aún en activo-- de la entidad matriz del banco, Novacaixagalicia, pero han pedido que se investiguen no solo los contratos y las indemnizaciones, sino también la gestión de las antiguas cajas.
La Fiscalía Anticorrupción presentó este lunes ante el Juzgado Central de Instrucción Número 2 de la Audiencia Nacional la querella contra cuatro exdirectivos de Novacaixagalicia y contra uno de sus copresidentes, Julio Fernández Gayoso, por las cantidades adjudicadas en concepto de prejubilaciones, "ocultando los importes tanto al consejo de administración como al Banco de España".
Así, según recoge la querella, la Fiscalía, tras practicar diligencias de investigación en las últimas semanas, considera que los hechos pueden ser constitutivos de un presunto delito de administración desleal o, de modo alternativo, de un delito de apropiación indebida.
El responsable de la CIG-Banca, Clodomiro Montero, ha considerado en declaraciones a Europa Press que la decisión de presentar una querella es "positiva", pero ha pedido más profundidad en las averiguaciones.
El representante de la CIG, sindicato que reclamó la investigación por parte de Anticorrupción, ha indicado que una vez la Audiencia Nacional abra diligencias la organización estudiará personarse para "evitar que se cierre en falso" y promover que se aclare "todo" lo que ocurrió en las antiguas cajas gallegas.
Tanto el representante de CC.OO., Luis Mariño, como el de UGT, José Ramón de Pliego-Valdés, han rechazado ser parte en el proceso y han indicado que sus respectivas organizaciones denunciaron en las reuniones de los órganos de gobierno de la entidad la existencia de estas indemnizaciones y votaron en contra de acuerdos para dotar una reserva para cubrirlas alegando que no conocían lo que votaban.
Para Montero es "significativo", además, que el texto presentado por la Fiscalía se base en que "no hubo información al consejo ni al Banco de España", puesto que, ha recordado, cuando la CIG envió el escrito remitió otro documento al Banco de España pidiendo una investigación sobre las indemnizaciones de exdirectivos y su gestión. "No hicieron nada", dice, en alusión al supervisor, que contestó que "se reservaba la posibilidad" de emprender averiguaciones.
"Esto nos deja en el aire la pregunta de por qué el Banco de España no actuó en el mismo sentido cuando se lo requerimos; es tremendamente grave", ha considerado Montero, que ha instado a continuar la investigación, que juzga que "no fue lo suficientemente profunda".
Hay cosas que "se dejan en el aire", indica y señala que el escrito señala que los libros "no recogen fielmente la situación". "Es necesario aclarar todo lo que pasó", ha insistido. Además, ha considerado que en la querella "son todos los que están pero no están todos los que son".
UN REPRESENTANTE DE CC.OO., TESTIGO
Mariño, por su parte, ha recordado que el representante de CC.OO. en el consejo de administración de Novacaixagalicia acudió a declarar llamado por la Fiscalía y que si es llamado de nuevo acudirá también. "Ahora veremos si la Audiencia lo admite a trámite, pero nos parece positivo --el que se haya presentado la querella--; si alguien lo hace mal, la justicia tiene que tomar las medidas oportunas".
En representación de UGT, De Pliego-Valdés ha indicado que el sindicato ya estudió presentar una denuncia, pero desistió por los costes que supondría para la organización y al considerar que "otras entidades son las que deberían entrar, se llamen Banco de España o FROB".
Sobre la querella, ha pedido "aclarar todo lo que hubo y, sobre todo, la responsabilidad de quien tomó las decisiones". "Es fundamental saber por qué se llegó a eso --al escándalo de las indemnizaciones--", ha dicho y ha cuestionado los argumentos de la Fiscalía. "No creo que vaya a sacar mucho porque los contratos sí están aprobados en los consejos de administración de las tres entidades. Novagalicia ratificó cosas", ha argumentado.
Relacionados
- Economía/Legal.- (Ampl.) Anticorrupción presenta la querella contra cinco exdirectivos de NCG por las prejubilaciones
- Economía/Legal.- Anticorrupción presenta la querella contra cinco exdirectivos de NCG por las prejubilaciones
- Economía/Legal.- El Supremo confirma el archivo de una querella contra las tres grandes agencias de calificación
- Economía/Legal.- Admitida a trámite una ampliación de la querella de los herederos de Gullón contra el director general
- Economía/Legal.- CaixaBank y las patronales Anfel y Fape interponen querella criminal contra Miró