Ecoley

El portero asesinado en la discoteca "Heaven" no era de una banda, según su abogado

Madrid, 25 jun (EFE).- El portero de la discoteca "Heaven", Catalin Stefan Craciun, alias "Cata", que fue asesinado a tiros en 2009, no pertenecía a ninguna banda, según ha afirmado el abogado que se presenta como acusación particular en el juicio que con jurado popular comienza hoy en la Audiencia Provincial de Madrid.

El letrado Alejandro Cóndor ha hecho estas declaraciones antes de entrar en la Audiencia madrileña donde se va a juzgar a Carlos M.H., a quien el fiscal solicita 52 años de prisión por el homicidio de "Cata" y el de Alejandro Muñoz Rojas-Marcos, un portero de la discoteca "Joy Eslava" al que el procesado disparó en su huida.

A Carlos M.H. el Ministerio Público también le acusa de tres homicidios en grado de tentativa por haber disparado presuntamente, esa misma noche del 12 de enero de 2009, a otras tres personas que resultaron heridas.

La abogada Nuria Rodríguez, que lleva la acusación particular en nombre de dos de esos heridos - Virgil D. y Aurelian A.- ha negado también que la agresión mortal se produjera por un tema de bandas enemigas que luchan por el control de la venta de drogas en los locales nocturnos.

"Hay un informe policial que dice que no se conoce el móvil" del crimen, según Rodríguez, idea sostenida por el otro letrado, que ha destacado que se habla de bandas porque "es un montaje de la defensa" del procesado "para desviar la atención".

Sin embargo, fuentes policiales señalaron en su día que "Cata" estaba considerado el lugarteniente de Rafi Beyhan, alias "Ivo el búlgaro", detenido el pasado año en el marco de la "operación Edén", mientras el procesado Carlos M.H., pertenecería a la banda de "los Miami".

Según Alejandro Cóndor, lo que ocurrió la noche del crimen fue que "Cata" no dejó pasar al acusado a la discoteca "Heaven", situada cerca de la Plaza de Ópera, por "ser una persona conflictiva que ya está condenada por tenencia ilícita de armas y está imputada en otro procedimiento por lesiones".

Además, el abogado que representa a la familia de "Cata" y que eleva el delito de homicidio a asesinato, ha defendido la profesión de los porteros de discoteca resaltando que su presencia "es necesaria para la seguridad y para garantizar que personajes como este -Carlos M.H.- no se personen con una pistola y se líen a tiros.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky