
Madrid, 25 jun (EFE).- El acusado de matar en la discoteca "Palace Heaven" al portero Catalin Stefan Craciun, alias "Cata", actuó en defensa propia ya que hubo "una cacería" contra él tras ser golpeado por el después fallecido y sus compañeros cuando intentaba entrar en el local, según la versión sostenida hoy por su defensa.
En el primer día de juicio con jurado popular, la defensa del procesado, Carlos M.H., de 40 años de edad, ha explicado que la madrugada del 12 de enero de 2009 fue recriminado en el local por su vestimenta y ello provocó una pelea por la que antes de conseguir huir del local fue golpeado, sufriendo heridas en los ojos, nariz y boca.
Durante la exposición de los hechos, la letrada del acusado, Ana Isabel Madera, ha afirmado que pedirá su libre absolución al apreciarse los atenuantes de legítima defensa, miedo insuperable y dilaciones indebidas.
Madera ha manifestado que a Carlos "le dieron una paliza", era uno frente a nueve, y se produjo "una cacería" contra él pero que no se han podido hallar pruebas de más pistolas que la "Glock" encontrada al procesado.
Además, ha aseverado que el acusado siempre ha sostenido una misma versión a diferencia de algunas de las víctimas.
Sin embargo, el fiscal ha asegurado al jurado -formado por seis mujeres y cinco hombres- constituido esta mañana, que se demostrará que el acusado mató esa noche a "Cata", rumano de 31 años, y a Alejandro Muños Rojas-Marcos, español de 24 años y relaciones públicas de la discoteca "Joy Eslava", e hirió a otras tres personas con un arma para la que no tenía licencia.
El Ministerio Público solicita para Carlos M.H. 52 años de prisión por dos homicidios y otros tres en grado de tentativa y que pague diversas indemnizaciones a los afectados, entre ellas cerca de 400.000 euros a la familia de "Cata".
El abogado que representa a la compañera sentimental de "Cata" y sus dos hijos menores, Alejandro Cóndor, ha negado que la agresión mortal se produjera por un tema de bandas enemigas y ha dicho que eleva el delito de Carlos de homicidio a asesinato.
Ha resaltado que las heridas que se hizo esa noche el acusado fue durante su huida, pero que antes mató "a sangre fría" a "Cata" porque el disparo que le provocó la muerte inmediata lo hizo el acusado poniéndole el cañón de la pistola en el cuello.
Catalin Stefan estaba considerado, según informó en su día la Policía, como el lugarteniente de Rafi Beyhan, alias "Ivo el búlgaro", quien fue detenido en 2011 como líder de una banda que luchaba por el control de la venta de drogas en los locales nocturnos, y que serían supuestamente enemigos de "los Miami", banda a la que presuntamente pertenecía el procesado.
La abogada Nuria Rodríguez, que lleva la acusación particular en nombre de dos de los heridos - Virgil D. y Aurelian A.- ha comentado que mientras el acusado huía, sus dos clientes, que no pertenecen a bandas, "arriesgaron su vida" para que no escapara el asesino de "Cata", que finalmente fue detenido en la plaza de las Descalzas.
El juicio continuará mañana con la declaración del acusado, Carlos M.H.
Relacionados
- El abogado del portero asesinado en la discoteca Heaven desvincula el crimen de un enfrentamiento entre bandas
- La Audiencia de Madrid comienza hoy a juzgar el doble crimen de la discoteca Heaven
- La Audiencia de Madrid comienza mañana a juzgar el doble crimen de la discoteca Heaven
- Piden 52 años de cárcel para el acusado del doble crimen de la discoteca Heaven en Madrid
- Piden 52 años de cárcel para el acusado del doble crimen de la discoteca Heaven