La Fiscalía de la Audiencia Nacional ha criticado este lunes que el Ministerio de Interior haya decidido mantener la escolta a políticos y ex altos cargos y retirarla a los fiscales y jueces de la Audiencia Nacional, en un momento en que "la amenaza terrorista sigue existiendo" y ETA podría volver a atentar.
MADRID, 25 (EUROPA PRESS)
El Ministerio Público ha reprochado a Interior su criterio que --dice-- "poco tiene que ver con el riesgo real de cada persona" y ha puesto de manifiesto que las investigaciones en curso sobre ETA hacen patente que "no se ha disuelto" y "sigue desarrollando su actividad con labores de captación".
"No se puede descartar la reanudación de los atentados tan pronto como le resulte propicio a sus fines", asegura la Junta de fiscales de la Audiencia Nacional en un comunicado hecho público este lunes, en el que también recuerdan "la pervivencia de otras manifestaciones del terrorismo" o la violencia ejercida por "organizaciones criminales" como las mafias rusas o serbias.
Por eso la Junta manifiesta su más profundo "malestar, preocupación y rechazo" y pone de manifiesto que "en el pasado" se ha atentado contra compañeros de la Fiscalía e incluso en ocasiones "se ha conseguido acabar con su vida", como fue el caso de la fiscal Carmen Tagle, asesinada por ETA.
"Una posición de vulnerabilidad por parte de los que deben protagonizar la lucha contra el crimen no hará sino dilatarla", dice el comunicado que añade que este hecho será utilizado por "terroristas y delincuentes internacionales" con "consecuencias para la sociedad".
El Ministerio Público agrega que la situación de crisis justifica una "racionalización y ajuste del servicio" pero, en ningún caso su supresión y concluye indicando que la retirada de la protección se produce en un momento en que la próxima reforma de la Audiencia Nacional obligará a traslados forzosos que provocarán un incremento aún mayor del peligro.