Ecoley

La Policía Municipal garantiza que Madrid será una ciudad olímpica segura

Madrid, 22 jun (EFE).- La Policía Municipal de Madrid, que hoy ha celebrado el día de su patrón, San Juan, en el año en que cumple 175 años, trabajará para que la capital siga siendo una ciudad segura también cuando organice los Juegos Olímpicos de 2020.

Lo ha dicho el inspector jefe del cuerpo, Emilio Monteagudo, en un acto celebrado hoy en el paseo de coches del Retiro -en medio de una fuertes medidas de seguridad que han incluido el cierre de muchas de las puertas del parque y han supuesto el acordonamiento de un amplio sector del recinto- en el que se han entregado las cruces y medallas del cuerpo.

Monteagudo ha garantizado el apoyo de la Policía Municipal para que el Comité Olímpico Internacional (COI) perciba que Madrid es una ciudad segura y la evalúe en este aspecto con un "sobresaliente".

La alcaldesa, Ana Botella, ha agradecido más tarde ese apoyo "para que el Comité Olímpico Internacional vea en Madrid una de las ciudades más seguras del mundo".

Tanto Botella como Monteagudo han tenido palabras de recuerdo para el policía municipal Mario López, fallecido el pasado 17 de mayo en acto de servicio al chocar con un cable cuando circulaba en moto y condecorado a título póstumo.

De él ha dicho la alcaldesa que "su muerte ha sido una pérdida para el cuerpo y para Madrid" y que "esta ciudad tuvo la suerte de contar con la vocación de servicio de Mario".

Los dos han subrayado también el trabajo de la unidad de agentes tutores, que este año cumple su décimo aniversario.

Ana Botella ha valorado especialmente el "capital humano" que representan los 7.000 hombres y mujeres que forman esta policía "próxima, proactiva, innovadora y coordinada" y ha destacado asimismo que el grado de satisfacción de los madrileños con la Policía Municipal es de "nada menos" que un 76 %.

En el acto de hoy han recibido las Medallas de la Policía Municipal el teniente general Cándido Cardiel Ojer, director adjunto operativo de la Guardia Civil; Juan Coll Real, del ministerio de la Presidencia, y el subinspector del Cuerpo de Policía Municipal de Madrid, José Morales Ruiz.

Se ha concedido además la Medalla al Mérito Profesional a 21 agentes del Cuerpo, la Cruz al Mérito Profesional a 82 agentes y diplomas a 14 auxiliares, a todos ellos por sus actuaciones y su carrera profesional.

Entre ellos, dos agentes que prácticamente en su primera intervención relevante detuvieron a un hombre que clavó a otro un machete de 50 centímetros en la cabeza en una discusión que también incluyó varios disparos.

También a un agente que rescató de un edificio en llamas a un inquilino y a un policía nacional que entró a ayudarle pero que perdió el conocimiento por el humo; y a otros dos que detuvieron a tres hombres que trasladaban en su coche un laboratorio de cocaína y 800 gramos de esta sustancia.

Los periodistas Alfonso Ojea Montero y José María Puente Ricoy, así como los responsables del programa "A Fondo" han sido reconocidos asimismo por su trabajo relacionado con la Policía Municipal.

Al acto han asistido, entre otros, la delegada del Gobierno, Cristina Cifuentes; y el portavoz municipal de UPyD, David Ortega.

El sindicato CCOO ha hecho público un comunicado en el que informa de que su sector de Policía Municipal ha rehusado la invitación del Ayuntamiento "a la farsa de los actos de San Juan 2012".

La razón, explica, es que se trata de unos "fastos innecesarios, extemporáneos, que detraen medios para el servicio y que contrastan con los recortes de salario y condiciones laborales que sufren todos los empleados públicos del Ayuntamiento y la plantilla de Policía Municipal".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky