
Collado Villalba, 21 jun (EFE).- La Delegada del Gobierno, Cristina Cifuentes, ha negado hoy que las multas impuestas a 278 "indignados" tras las concentraciones del 12 al 15 de mayo sean por manifestarse o por superar el horario permitido para las protestas, sino por desobediencia a la autoridad en la mayoría de los casos.
Así lo ha explicado en rueda de prensa en Collado Villalba, después de que hoy se haya conocido que la Delegación del Gobierno ha sancionado a 278 "indignados" con multas de 300 euros por desobediencia a la autoridad, al negarse a abandonar la Puerta del Sol las noches de los días 12 al 15 de mayo, tras acabar las concentraciones por el primer aniversario del movimiento 15M.
"No se multa a nadie por manifestarse más allá del horario o por ir a una manifestación no comunicada a la Delegación del Gobierno", ha insistido Cifuentes, antes de recordar que la ley solo permite sancionar a los promotores o convocantes de una protesta no autorizada, y nunca a los que acuden a manifestarse a ella.
Cifuentes ha remarcado que las multas se han impuesto en la mayor parte de los casos por resistencia a la autoridad cuando la Policía les requería que abandonasen la Puerta del Sol.
También ha recordado que la Delegación del Gobierno actuó con "flexibilidad" en los días del aniversarios del 15M, ya que las concentraciones en Sol se autorizaron desde mediodía hasta las 22:00 horas, y todos los días se procedió a desalojar la plaza bien entrada la madrugada, permitiéndoles estar allí "muy por encima" del horario establecido.
Fuentes de la Delegación del Gobierno han indicado hoy a Efe que las sanciones, que todavía podrían aumentar en número, se han impuesto en cumplimiento del artículo 26 h. de la Ley sobre Protección de la Seguridad Ciudadana, que tipifica la desobediencia a la autoridad como infracción leve.