Madrid, 21 jun (EFE).- El presidente del Consejo General de Poder Judicial (CGPJ) y del Tribunal Supremo (TS), Carlos Dívar, ha comunicado hoy su dimisión al frente de ambos órganos durante el pleno extraordinario en el que estaba previsto que oficializara su renuncia, han informado fuentes del Consejo.
Según estas fuentes, el anuncio de dimisión se ha producido 20 minutos después de que a las 11 de la mañana comenzara la sesión extraordinaria, en la que Dívar avanzó el sábado que comunicaría una decisión "rotunda y contundente" sobre su futuro, tras la polémica suscitada por sus viajes en fin de semana a Marbella.
El vicepresidente del CGPJ, Fernando de Rosa, comparecerá a las 12.30 horas para anunciar la dimisión de su presidente, y según lo establecido en la Ley Orgánica del Poder Judicial será él quien asuma la presidencia del Consejo de forma interina hasta la designación de un nuevo candidato.
La renuncia de Dívar no será efectiva hasta su publicación en el Boletín Oficial del Estado (BOE), lo que según las fuentes del Consejo consultadas por Efe se producirá en los próximos días, previsiblemente el lunes.
De esta forma, Carlos Dívar, que ha sido uno de los primeros en llega a la sede del CGPJ esta mañana, hace efectivo el compromiso que alcanzó con la mayoría de los vocales el pasado sábado al haber constatado la perdida de confianza de los miembros del órgano de gobierno de los jueces.
Esa solución de compromiso le permitió el pasado lunes presidir junto al príncipe de Asturias el acto central de conmemoración del bicentenario del Supremo, aunque posteriormente el hasta hoy presidente del CGPJ canceló su asistencia al resto de las celebraciones previstas.
La presidencia del Tribunal Supremo, órgano que también preside Dívar, pasará al magistrado Juan Antonio Xiol por ser el presidente de sala más antiguo y, de hecho, ya le ha sustituido en los actos conmemorativos del bicentenario celebrados ayer en Cádiz.
Como era previsible, en el pleno de hoy no ha sido necesario someter a votación las dos propuestas de los vocales que reclamaban su dimisión o su remoción del cargo.
Las fuentes consultadas por Efe esperan que la dimisión de Dívar sirva para cerrar la crisis que ha vivido el CGPJ desde que estalló el escándalo de los gastos de los viajes que su presidente cargó al presupuesto del Consejo, lo que motivo la denuncia que el vocal José Manuel Gómez Benítez presentó ante la Fiscalía General del Estado.
Ahora los vocales esperan que se abra una nueva etapa en la que el CGPJ sea capaz de recuperar la credibilidad y la confianza de los ciudadanos, recalcan estas fuentes.
Relacionados
- Dívar dimite como presidente del Consejo General del Poder Judicial
- IU pide el cese de Dívar y reducir la dedicación exclusiva en el Consejo General del Poder Judicial
- El Consejo General del Poder Judicial anula un viaje a Argentina tras la sugerencia del Gobierno
- El Consejo General del Poder Judicial anula un viaje a Argentina a sugerencia del Gobierno
- El Consejo General del Poder Judicial expulsará hoy a Urquía de la carrera judicial