El vicepresidente del Consejo General del Poder Judicial, Fernando de Rosa, ha declinado este jueves valorar la decisión del Tribunal Constitucional de permitir la inscripción de Sortu en el Registro de Partidos Políticos y ha indicado que deben ser los partidos políticos quienes deben pronunciarse.
MADRID, 21 (EUROPA PRESS)
"El CGPJ siempre respeta las resoluciones judiciales de otros órganos y siempre ha pedido este respeto, no vamos a opinar", ha indicado y ha añadido que esta cuestión pertenece "al ámbito del propio debate de los partidos políticos que son los que tienen que pronunciarse".
De Rosa ha insistido además en que los vocales del CGPJ son "muy respetuosos" con las decisiones del Tribunal Constitucional y con las que otros órganos judiciales y ha agregado que desde el órgano de gobierno de los jueces siempre se ha solicitado respeto hacia las resoluciones.
El Pleno del Tribunal Constitucional anuló ayer miércoles por seis votos a cinco la sentencia del Supremo que en marzo de 2010 prohibió la inscripción de Sortu en el Registro de Partidos Políticos del Ministerio del Interior, lo que supone 'de facto' la legalización de la formación abertzale.
El Tribunal Supremo prohibió la inscripción de Sortu en el Registro de Interior con el voto de nueve magistrados de la Sala del 61 del Tribunal Supremo, por considerarlo sucesor de la ilegalizada Batasuna. Otros siete magistrados suscribieron un voto particular contrario al veto.
Relacionados
- Griñán aboga por una reunión de todos los partidos políticos, empresarios y sindicatos "para defender el valor España"
- CSI.F rechaza la nueva bajada de sueldo a funcionarios que pide el FMI y propone quitar subvención a partidos políticos
- Partidos políticos y asociaciones judiciales piden la dimisión de Divar
- Las fundaciones de los partidos políticos deberán hacer públicas las donaciones
- Yemen.- Los partidos políticos yemeníes acuerdan participar en el proceso de diálogo nacional