Ecoley

Gómez Benítez insiste en que hay suficientes indicios para investigar a Dívar

Madrid, 21 jun (EFE).- El vocal del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) José Manuel Gómez Benítez insiste en que existen "indicios sobrados" para abrir una investigación penal al todavía presidente de este órgano, Carlos Dívar, cuya dimisión ha forzado tras denunciarle por los gastos de sus viajes a Marbella.

"Si se hubiera confirmado que, como parece, no hubo actividad oficial alguna en la mayoría de los viajes, los delitos de malversación de caudales públicos y de falsedad en documentos oficial serían evidentes", destaca el vocal en un artículo que firma en El País, bajo el título "Así empezó el 'caso Dívar'".

A su juicio, "la dimisión de Dívar, la devolución del dinero público que malgastó, la investigación de su responsabilidad penal y la de todos los que pudieran estar haciendo algo parecido" es "esencial para poder enfrentarnos con fuerza a los graves problemas económicos que nos asolan".

En este artículo, Gómez Benítez relata la génesis del llamado "caso Dívar" que, según él, comenzó en el último trimestre de 2010 cuando varios vocales percibieron que algunos compañeros no estaban siendo austeros en sus desplazamientos y no por una "vendetta de Garzón" -del que es amigo íntimo- como ha apuntado lo que él denomina "la caverna".

Por ello, según explica, propuso al Consejo "algunos criterios de austeridad", pero sólo consiguió "una declaración genérica" y, "ante tanta vaguedad", decidió "mirar los viajes internacionales" de los vocales y observó que en un desplazamiento a República Dominicana, Panamá y Colombia que costó 40.000 euros, el presidente y su "numeroso séquito" habían volado en primera clase.

Tras formular su queja por este viaje, en octubre decidió solicitar información sobre todos los desplazamientos y, tras recibir lo que Gómez Benítez interpreta como evasivas, el pasado mes de marzo pudo "acceder, por fin, a un listado de viajes y gastos".

"Cuando vi las fechas y las facturas comprobé que había bastante que mejorar en el Consejo y elevé al pleno una serie de propuestas de austeridad, que fueron rechazadas sin previo debate", lamenta.

En ese momento, precisa, "Dívar supo que me preocupaban especialmente sus viajes de fin de semana", por lo que le envió "una nota anónima" con datos que "pretendían justificar algunos de sus viajes a Marbella" y que el presidente del poder judicial ordenó después que le fuera devuelta de forma inmediata.

Gómez Benítez, según su relato, pudo comprobar no obstante que algunas de las actividades que aparecían en esa nota "no eran ciertas" y decidió denunciar los hechos ante la Fiscalía, que archivó posteriormente la denuncia al no apreciar delito.

Sin embargo, y a pesar de que el Supremo también ha rechazado una querella contra Dívar por estos mismos hechos por entender que no hubo delito de malversación, continúa creyendo que se le debe abrir una investigación penal y concluye su artículo asegurando que "el final del caso Dívar" demuestra que "la resignación no es la única realidad".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky