El fiscal general del Estado, Eduardo Torres-Dulce, ha indicado este miércoles que la posición del Ministerio Público con respecto a Sortu es "clarísima", ya que entiende que tanto en su caso como en el de Bildu, las decisiones de la Sala del 61 del Tribunal Supremo (TS) son correctas y que "no procede la legalización de esa entidad electoral".
GRANADA, 20 (EUROPA PRESS)
El fiscal general del Estado, Eduardo Torres-Dulce, ha indicado este miércoles que la posición del Ministerio Público con respecto a Sortu es "clarísima", ya que entiende que tanto en su caso como en el de Bildu, las decisiones de la Sala del 61 del Tribunal Supremo (TS) son correctas y que "no procede la legalización de esa entidad electoral".
Torres-Dulce ha hecho estas declaraciones en Granada después de que el diario El Mundo haya publicado que la ponencia sobre Sortu que debate el Tribunal Constitucional considera que las declaraciones estatutarias de la formación de rechazo a la violencia son "claras, contundentes e inequívocas" y "suficientes" para contrarrestar "otros elementos de convicción" contrarios a su legalización.
El fiscal general ha asistido este miércoles a la Facultad de Derecho de Granada a pronunciar una conferencia sobre cine organizada por el Aula de Estudios Jurídicos Luis Portero y ha querido rendir homenaje a la memoria de este fiscal del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía que fue asesinado por ETA. Además, antes de participar en esta actividad, ha visitado el edificio del Banco de España que albergará en un futuro la sede de la Fiscalía Superior de Andalucía.
Relacionados
- La izquierda abertzale cree que la legalización de Sortu está en manos del PP y no del TC
- El Constitucional propone la legalización de Sortu por "su clara condena a ETA en sus estatutos"
- Izquierda abertzale cree "totalmente vergonzosa" la actuación de la judicatura al "dilatar" la legalización de Sortu
- Urizar (EA) advierte que la no legalización de Sortu "no afectará" a una coalición "abertzale" para los comicios vascos
- Sortu.- El malestar por la no renovación del TC retrasa el inicio de las deliberaciones sobre la legalización