
Asunción, 15 jun (EFE).- El presidente de Paraguay, Fernando Lugo, destituyó hoy al ministro del Interior, Carlos Filizzola, y al comandante de la Policía, Paulino Rojas, tras el sangriento enfrentamiento entre policías y campesinos en una hacienda del noreste del país.
El propio Filizzola hizo el anuncio a la prensa tras una reunión de Lugo con su Consejo de Ministros que siguió a los sucesos de la mañana, en los que al menos seis policías y nueve campesinos fallecieron en un operativo de desalojo en el departamento de Canindeyú, en la frontera con Brasil.
El funcionario saliente, médico de profesión, compareció ante la prensa junto al ministro de Educación, Víctor Ríos, quien confirmó que el Gobierno anunciará el sábado los nuevos titulares de la cartera de Interior y de la Policía.
Filizzola, senador con permiso por el minoritario Partido País Solidario (PPS), se desempeñó como ministro desde el 25 de agosto de 2011, cuando sustituyó en el cargo a Federico Acuña.
La destitución de estos funcionarios tiene lugar mientras el Senado celebrada una sesión extraordinaria en la que aprobó solicitar la destitución del ministro.
Los miembros de la Corte Suprema de Justicia también se reunieron para analizar la situación en Canindeyú. Los Diputados por su parte convocaron una sesión para las 20.00 hora local (00.00 GMT) en la que tenían previsto tramitar un juicio político contra Filizzola por presunto mal desempeño en sus funciones.
Esa posibilidad fue descartada por los diputados, quienes explicaron a los periodistas que tras confirmarse la destitución no habría necesidad de iniciar el juicio político.
En ese tipo de procedimientos constitucionales, la Cámara de Diputados, de 80 miembros, actúa de acusador, mientras que el Senado, de 45 asientos, de tribunal.
La Policía, que había informado inicialmente sobre la muerte de siete policías, confirmó que seis agentes y nueve campesinos sin tierras perdieron la vida en el enfrentamiento a tiros durante una operación de desalojo realizada en la hacienda agrícola Morumbí, propiedad del conocido empresario y político Blas N. Riquelme.
El hecho se produjo en la colonia Ybyrá Pytá, a unos 380 kilómetros al noreste de Asunción, en Canindeyú, fronterizo con el estado brasileño de Paraná.
Las ocupaciones de haciendas por parte de grupos de campesinos sin tierras son constantes en la región del centro y noreste del país, principalmente en fincas de productores brasileños de soja, primera fuente de ingreso de divisas de Paraguay.
Relacionados
- Elorza preguntará al ministro de Interior por sus "injustificadas descalificaciones" al decreto de víctimas policiales
- Eta. el ministro del interior asegura que eta se va a disolver "por las buenas o por las malas"
- El ministro del Interior admite informes que apuntan a que ETA no va a disolverse
- El Parlamento elige como presidente de Albania al ministro del Interior
- Tres días de luto en Kenia por muerte del ministro de Interior en un accidente de helicóptero