Cree que la política de dispersión no se aplica con criterios de "venganza", sino que "respeta el principio de legalidad"
BILBAO, 15 (EUROPA PRESS)
El Fiscal Superior del País Vasco, Juan Calparsoro, considera "lógico" que el ministro de Interior, Jorge Fernández Díaz, haya afirmado que el Gobierno podría replantearse la política de dispersión si ETA anunciara su disolución. Además, ha destacado que la dispersión no se aplica con criterios de "venganza", sino que respeta "el principio de legalidad, en el sentido de los pronósticos de reinserción".
En el desayuno de Fórum Europa-Tribuna Euskadi, Calparsoro ha indicado este viernes que, "gracias a la lucha democrática, se ha conseguido el cese definitivo del terrorismo y hace falta el siguiente paso, que es el de la disolución del grupo terrorista".
Para el máximo representante del ministerio público en Euskadi, "el pronóstico de reincidencia" es un "elemento clave" para la reinserción, según la Ley Penitenciaria. "El hecho de que se disolviera la organización, en cuyo seno han cometido sus delitos estos presos, sin duda alguna, mejora exponencialmente el pronóstico de reinserción", ha añadido.
Juan Calparsoro ha señalado que "eso permitiría --sin impunidad, porque no se trata de relajar nada, sino de cumplir sus penas--, un cumplimiento penitenciario mucho más próximo y mucho más adaptado a ese nuevo escenario". "Sin duda alguna, la disolución de la banda beneficiaría enormemente también a los presos", ha indicado.
SIN VENGANZA
El Fiscal Superior vasco ha rechazado que la política de reinserción responda a "criterios de venganza", sino que respeta "el principio de legalidad, en el sentido de los pronósticos de reinserción".
"Esto se inició con la etapa del ministro Enrique Múgica. Esta política dio lugar, después, al asesinato de su hermano Fernando Múgica en San Sebastián en 1996. Ésa sí fue una venganza porque, como no podían matar a Enrique Múgica y mataron a Fernando", ha añadido.
A su juicio, la dispersión "no es política de venganza", aunque "otra cosa es que pueda haber casos que pueda discutirse si conviene o no" aplicarla.
Relacionados
- Gobierno vasco y central colaboran en la petición a la UE de un "marco de grandes avales" para proyectos empresariales
- El Gobierno vasco asegura que "tiene capacidad" para seguir adelante
- Gobierno vasco rechaza bajar la presión fiscal general pero está abierto a una reforma del Impuesto de Sociedades
- Gobierno vasco confirma que el central no desea que participe "en absoluto" en los encuentros entre presos y víctimas
- Basagoiti pide al Gobierno vasco que "no se quede de brazos cruzados" porque debe "responder" a los exiliados por ETA