Ecoley

Políticos egipcios consideran un "golpe de Estado" los fallos del Constitucional

El Cairo, 14 jun (EFE).- Distintas fuerzas políticas egipcias, entre ellas los Hermanos Musulmanes, calificaron hoy de "golpe de Estado" las decisiones del Tribunal Constitucional de disolver el Parlamento y de dar luz verde a la candidatura presidencial de Ahmed Shafiq.

"Los fallos emitidos por el Tribunal Constitución se producen en el marco de un golpe de Estado total que borra los más honorables 16 meses en la historia de esta patria", dijo el dirigente del Partido Libertad y Justicia (PLJ), brazo político de los Hermanos Musulmanes, Mohamed el Beltagui.

En un comunicado, El Beltagui señaló que este golpe comenzó con la absolución de seis ex altos cargos del Ministerio del Interior en el juicio por la matanza de manifestantes durante la revolución, en el que se condenó a cadena perpetua al expresidente Hosni Mubarak.

A esta decisión le siguieron, según el dirigente del PLJ, el decreto emitido ayer que otorga poder a la Policía militar para arrestar a civiles y finalmente "la disolución del Parlamento elegido y la legitimidad dada a la candidatura de Shafiq".

De la misma opinión se mostró el islamista moderado Abdelmoneim Abul Futuh, derrotado en la primera vuelta de los comicios presidenciales, quien alertó en su cuenta de Twitter de una posible contestación social tras el fallo.

"La permanencia del candidato militar (Shafiq), la disolución del Parlamento elegido y el poder otorgado a la Policía militar para detener a civiles es un golpe de Estado, que engaña a quienes se imaginan que millones de jóvenes lo dejarán pasar", afirmó.

También en esta red social el premio Nobel de la Paz egipcio Mohamed el Baradei aseguró que "la elección de un presidente sin una Constitución y un Parlamento es la elección de un presidente que tiene poderes que no conocen ni los más duros sistemas dictatoriales".

Por ello, pidió a la Junta Militar -máxima autoridad de Egipto desde la renuncia de Mubarak en febrero de 2011- "retrasar las elecciones hasta que se aclaren las consecuencias de la actual situación".

También incidió en el "error" de no haber elaborado una Carta Magna antes de la celebración de elecciones el diputado liberal Amr Hamzawi.

"Egipto paga un alto precio por la marcha errónea que comenzó con la Declaración Constitucional (provisional y aprobada en marzo de 2011 a instancias de la Junta Militar) y la celebración de elecciones antes de redactar la Constitución", señaló.

Esta ola de críticas se produce poco después de que el Tribunal Constitucional anulara la composición de la Cámara Baja del Parlamento y declarara inconstitucional la Ley de Aislamiento Político, que habría impedido a Shafiq aspirar a la Presidencia en los comicios.

La decisión de la corte llega a tan solo dos días de las presidenciales, en las que se enfrentan Shafiq y el candidato de los Hermanos Musulmanes, Mohamed Mursi, en un momento de incertidumbre en el país.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky